Santa María la Real de Nájera, el monasterio que rescató Garrán | Historias Riojanas - Blogs larioja.com >

Blogs

Marcelino Izquierdo

Historias Riojanas

Santa María la Real de Nájera, el monasterio que rescató Garrán

Santa María la Real cumple mañana 125 años de su declaración como monumento histórico-artístico

 Cuenta la leyenda que estando de caza el rey Don García, se adentró su halcón en una cueva mientras perseguía una paloma. Cuando el monarca najerino accedió al interior, descubrió con asombro que el halcón y la paloma flanqueaban una imagen de la virgen, iluminada por una vela y con una jarra de azucenas a sus pies. Este milagro empujó a García Sánchez III de Navarra a fundar en su ciudad el monasterio de Santa María la Real, cuyo templo sería consagrado el 12 de diciembre del 1052.

Si este prodigio fue la génesis del monasterio, puede decirse que Santa María la Real volvió a nacer el 17 de octubre de 1889, fecha en la que fue declarado monumento del patrimonio histórico-artístico de España. Con motivo del 125 aniversario de la efeméride, la Asociación Filatélica, Numismática y de Coleccionismo de Nájera y comarca (ACONA) presentó un sello conmemorativo en el Claustro de los Caballeros del monasterio.

Un siglo negro

Desde su fundación y hasta los albores del siglo XIX, Santa María la Real mantuvo un convivencia normal hasta la Guerra de la Independencia, bajo la custodia de los monjes cluniacenses. Los combates y el expolio de fuerzas invasoras y patriotas diezmaron el patrimonio mueble e inmueble del monasterio, que sufrió su siglo más negro. Las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, las Guerras Carlistas, la indiferencia de las autoridades, expolios varios, la venta de objetos religiosos por parte de la jerarquía eclesiástica y del propio clero y otros desastres y accidentes dejaron la joya najerina al borde del abismo.

 

 

Por suerte, junto a las buenas intenciones de la Comisión de Monumentos de La Rioja, el historiador local Constantino Garrán preparó en 1885 un riguroso informe, que convenció al Gobierno –presidido por el camerano Práxedes Mateo Sagasta– para que, a través de una Real Orden, declarara el monasterio monumento nacional, a lo que también contribuyó la llegada de los padres Franciscanos en 1886.

Abogado, académico, bibliotecario y archivero, Garrán mantuvo su contumaz beligencia en defensa de Santa María la Real y, así, en 1892 publicó la obra ‘El Real Monasterio de Santa María la Real de Nájera’.

Y ya en el siglo XX, Constantino Garrán escribió en LA RIOJA varios artículos en los que seguía denunciando los desmanes patrimoniales que proliferaban en Nájera.
Llegados su últimos días, el erudito pidió ser enterrado en el Claustro de los Caballeros, pero se le negó.

Temas

Certezas, curiosidades y leyendas del pasado, de la mano de Marcelino Izquierdo

Sobre el autor


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031