Los Últimos (riojanos) de Filipinas | Historias Riojanas - Blogs larioja.com >

Blogs

Marcelino Izquierdo

Historias Riojanas

Los Últimos (riojanos) de Filipinas

Aunque no participó en la defensa de la iglesia de Baler, cuya gesta narra la recién estrenada película ‘Los Últimos de Filipinas’, el riojano Blas García Hernández está considerado como uno de los héroes de aquella absurda guerra que sumió España en la denominada crisis del 98 y que puso fin a la potencia colonial nacida bajo los Reyes Católicos tras el descubrimiento de América.

Nacido en la villa de Anguiano el 2 de octubre de 1851, Blas García Hernández combatió en la Guerra de Filipinas con el rango de capitán y en aquel país permaneció prisionero hasta que las intrincadas y tardías negociaciones políticas dieron sus frutos en 1900, dos años después de finalizado en conflicto entre Madrid y Manila. Por todas estas razones, además de a las víctimas del surrealista ‘sitio de Baler’, a estos militares retenidos por el presidente tagalo Emilio Aguinaldo también se les llama los “Últimos de Filipinas”. Durante años había permanecido García Hernández destinado en las lejanas islas del Pacífico, residiendo allí junto a su esposa, Concepción Nielfa, y donde nacieron sus hijos Eugenio, Dolores y María del Carmen.

No es casual que el primogénito del oficial anguianero, Eugenio García Nielfa (Filipinas, 1883-Cordoba, 1953), haya sido el escritor que con más continuidad y empeño hizo uso del término “hispanidad”, rescatándolo de un artículo publicado por Miguel de Unamuno en Buenos Aires (1910), y contribuyendo sobremanera a que a partir de 1926 ese concepto se expandiera a ambos lados del Atlántico.

Otros muchos riojanos combatieron en la última gran guerra colonial española, como fue el caso del alberitense Francisco Reinares, abuelo de Isabel Preysler, mientras otros se vieron atrapados por la contienda, como el fraile agustino recoleto Pedro Bengoa Cárcamo, nacido en San Vicente de la Sonsierra en 1872.

Temas

Certezas, curiosidades y leyendas del pasado, de la mano de Marcelino Izquierdo

Sobre el autor


diciembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031