Televisión Española prepara una ambiciosa serie de ficción sobre el conquistador Hernán Cortés, que producirá junto a las cadenas TV Azteca y Telemundo, y que nace con vocación internacional. También Extremadura, tierra natal del militar y aventurero, recordará a su ilustre paisano con motivo de cumplirse los 470 años de su fallecimiento, mientras Medellín acoge actualmente una exposición sobre su hijo más insigne y proyecta una futura casa museo del que fuera marqués del Valle de Oaxaca.
Caminando por la logroñesa calle Hermanos Hircio, recordé la importancia que estos dos riojanos tuvieron en la expedición liderada por Cortés en la conquista de México. Pedro y Martín de Hircio, nacidos en Briones a finales del siglo XV, viajaron a las Américas en busca de fortuna y, ya en Cuba, embarcaron rumbo a tierras aztecas, en 1519, a las órdenes de Hernán Cortés. Y fue tan importante su papel, que Pedro de Hircio fue designado primer Justicia y gobernador de la ciudad de México. De hecho, varias cartas suyas propiciaron el encarcelamiento del líder local Moctezuma, quien moriría en extrañas circunstancias en 1520.
Martín de Hircio, por su parte, contrajo matrimonio con María de Mendoza, hija del conde de Tendilla, lo que le proporcionó, además de haciendas y dineros, un elevado estatus social en las colonias de América. Los restos de ambos hermanos Hircio reposan en el sepulcro labrado por Pedro de Arbulo –aventajado alumno de Alonso Berruguete–, que puede contemplarse en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Briones, joya del patrimonio artístico riojano.