¿Un Museo de La Rioja del siglo XXI? | Historias Riojanas - Blogs larioja.com >

Blogs

Marcelino Izquierdo

Historias Riojanas

¿Un Museo de La Rioja del siglo XXI?

 

Diez años cerrado y un mes abierto. Así puede resumirse el cronograma reciente del Museo de La Rioja, cuyas labores de reforma han culminado una década después. Al margen del rifirrafe político –tan insoportable para el ciudadano cabal–, alguien tendría que dar explicaciones sinceras y certeras sobre la absurda paralización de las obras. Y ya no cuela el recalcitrante «y tú más». Es difícil concentrar en este limitado ‘Crisol’ un análisis exhaustivo y sosegado sobre el ‘nuevo’ Museo de La Rioja aunque, a botepronto, además de la ampliación del espacio expositivo, muy poco parece haber cambiado: tenemos un museo de los años 80 del siglo XX en pleno siglo XXI. Me explicaré.

El hilo conductor y el planteamiento museográfico son endebles, por no decir inexistentes. Más que un museo didáctico y pedagógico, parece un contenedor de obras de arte con el único nexo de formar parte del acervo cultural y patrimonial riojano.

La escenografía, pese al esfuerzo de los arquitectos que rehabilitaron el Palacio de Espartero y levantaron el edificio anexo, deja mucho que desear. Las vitrinas, lo mismo incluyen hueso, que cerámica, que metal, que madera, que piedra… en un tótum revolútum de complicada amalgama. ¿Cómo saber si estos valiosos objetos están en buenas condiciones de temperatura o humedad, vitales para su conservación, si cada material necesita parámetros diferentes? Muy sencillo: ninguna de las vitrinas tiene instalados los reguladores electrónicos mínimos, algo impensable en cualquier otro museo que se precie. Por no hablar del riesgo que corren algunas piezas y que obliga a la megafonía a repetir machaconamente, cada diez minutos -o menos-, la frase: “¡Por favor, no toquen las piezas!”.

Otro día ya hablaremos de lo inadvertidas que pasan joyas como la Venus de Herramélluri o cuadros de Navarrete el Mudo -pintor de corte de Felipe II-, de la iluminación deficiente y peligrosa, de las torticeras atribuciones de obras a grandes maestros o, incluso, de la confusión en las cartelas de algunos de los autores.

Temas

Certezas, curiosidades y leyendas del pasado, de la mano de Marcelino Izquierdo

Sobre el autor


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930