'Ojicos' entre navarros | Dame Barro que soy Navarro - Blogs larioja.com >

Blogs

inavarro

Dame Barro que soy Navarro

'Ojicos' entre navarros

Como bien se sabe, el navarro por naturaleza y la gracia de los Fueros es diferente. Totalmente distinto (y siempre mejor, por supuesto…). Todo lo hacemos a nuestra manera, según nuestras tradiciones y forma de ver las cosas… Por ejemplo: Que hace 500 años nos dejamos conquistar por unos cuantos castellanos, algunos venidos incluso de aquí (¡TRAIDORES!, Nájera era nuestra residencia de verano, un poco de cariño nos deberíais de tener)…..     Pues nada. No pasa nada. Lo pintamos de anexión y el orgullo patrio está intacto. Yo lo aprendí así. Desde el más puro centro foral. Porque a los navarros nos gusta mirarnos al ombligo como a cualquiera. Faltaría más.

Que somos diferentes vamos, y por tanto también miramos distinto, más mejor; o mejor dicho,  miramos diferente cuando estamos fuera de nuestro Reyno.Y si encima nos cruzamos dos navarros, las miradas son totalmente especiales. Haced la prueba, riojanos míos.

Caso Práctico 1. Juntad a dos navarros en vuestras tierras que no se hayan conocido antes. Presentadlos amablemente por ejemplo con un:

-Este es Francisco Javier, un colega del trabajo. Esta es Puy, una amiga de mi novia…

Si con los esos dos nombres ambos personajes no empiezan a sospechar procedencias entonces haced la declaración defintiva: “Es un p.. navarro como tú”. Y esperar la reacción química. No tardará. Miradles bien a los ojos. Se iluminan. Se ponen ‘tristesmelancolicosalegres’ todo a la vez. Se sienten importantes. Como de una especie superior (Especie foral… claro) y desde ese momento no hay quien lo separe. Y ya pueden votar a partidos diferentes, veranear uno en Zarautz y el otro en Salou, ser  uno de Osasuna y el otro por error del Bilbao (Athletic para los amigos…) que se sellará un pacto foral de dimensiones planetarias.

A mí me pasa eso cada día que paseo por la ilustre Logroño. Es ver a un navarro entre tanto riojano y se me ilumina la cara. Me hago fan de esa persona. Le adopto. Le compadezco como me compadezco a mí mismo… Soy así. Y eso que no tengo más que cruzar la rotonda de Viana para estar en mi Reyno. Pero ver a uno de tu especie cerca te hace tanta ilusión como si estuvieras en mitad de Rusia y te dijeran “¡Qué pasa pues!”

Hermandad foral le llamo yo.

Hermandad en tierra hostil. Porque además no es fácil decir de dónde eres en Logroño. Y eso une. Une mucho.

Une tanto que hasta se liga. Porque Francisco Javier y Puy, esos del ejemplo anterior, son un caso real. Francisco Javier y Puy son dos amigos míos que llevan saliendo desde hace dos años gracias a un riojano que los presentó siguiendo el caso práctico explicado.  Amor foral gracias a un riojano. Ya véis, riojanos míos, a veces facilitáis la unión territorial.

Y cuando los conocí, que ellos llevaban más tiempo que yo por estas tierras,  la comunicación visual se repitió. Yo era el tercer p.. navarro del grupo. Nos miramos dando ánimo. Mucho ánimo. Mirada especial… El único problema es que yo ya no tenía nada que hacer con Puy. Qué se le va a hacer… Mi mirada foral llegó tarde.

 

Puy y Francisco Javier se conocieron un mes de julio según me contaron…Y sonaba esta canción en sus cabezas…

Un mes de julio… qué bonico…

(que por cierto… hablando del mes julio…esto….pues que ya falta menos! ya falta menos para San Fermín!)

Aventuras y desventuras de un navarro en La Rioja

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031