Ayer vino la vuelta por vuestras tierras. Antes había estado en mi Reyno con una etapa chula subiendo a la cima de uno de los lugares más bonitos de mi territorio… (bueno, en el fondo en Navarra todo es bonito…). Y yo, fiel súbdito de Logroñodeporte y la capitalidad mundial de este año me dí un garbeo para poder ver el final de la etapa en terreno hostil.
Así que cuando salí de trabajar llamé a mi amiga Puy que andaba sin novio y nos fuimos juntos a darlo todo en la bacanal ciclista que se había montado en la Avenida de la Paz…
-Puy… ¿te vienes a bicicletear?
-¿A pedalear?… vale…
Y nos cojimos del brazo al son de La Buena Vida
Porque los navarros somos muy de bicicletas. Nos gustan los radios, los frenos y andar por el asfalto subiendo y bajando cuestas. ¡Si nuestro escudo es una cadena!… Eso es premonitorio… Estamos predestinados al mundo veloz… Y además hay que tener en cuenta que Navarra tiene un líder espiritual en el mundo del pedal…
Navarra es Indurain.
Indurain sin tilde, por supuesto, que estamos hartos de que le coloquéis la tilde en la ‘A’…. El de Villava es un mozalbete sin tilde y con un par.
Puy estaba muy contenta. Tiene muchos de sus ahorros en la Caja Rural de Navarra esa que patrocina un equipo y que invade vuestras calles. Ella dice que a falta de la Caja Foral es lo más próximo que puede tener para dejar sus ahorros en su tierra…(A veces me da miedo con estos comentarios. Pero ella es muy suya y no hay que llevarle la contraria)
Su único objetivo era conseguir una camiseta verde de esas que regalaban en la plaza del Ayuntamiento. E hicimos cola. Como un par de riojanos más… Escuchando comentarios hostiles hacia nuestra tierra, vaciles varios…
Porque ayer nuestro color era el verde. Por eso cuando acabó la etapa y ganó un ciclista de verde nos dejamos llevar por el entusiasmo pensando que era uno de los nuestros. ‘Un rural’, como decía Puy. Pero no fue así. Era de otro equipo.. ¿cuál? La verdad es que no lo sé. La multitud nos miraba con cara de incredulidad riojana (esa cara sólo la identificamos los extranjeros. Para vosotros es un gesto bastante natural…). Incluso alguno de vuestro bando hizo algún comentario gracioso… vamos… que se rió de nosotros… Pero nos daba igual… Estábamos muy a gusto tomando algo en la Avenida de la Paz mientras otros se asaban para conseguir todo tipo de ‘merchandaisin’ o dar golpes a una valla para supuestamente animar a los que llevaban dando vueltas a un circuito infernal durante todo el mediodía…
Porque eso sí, riojanos míos, desde aquí os pido que si el año que viene decidís que La Vuelta vuelva por este lado del Ebro seáis más originales y no creéis un circuito ratonera como el de este año. Que entre el calor y las vueltas. al final pues como que uno se aburre. Si ya os dije al principio del comentario… Donde esté una buena etapa con sus cuesticas y sus gentes en las curvas gritando como si no hubiera un mañana que se quite tanto circuito urbano.
Al final, cuando nos íbamos para casa con nuestra adquisición foral de camiseta y gorra me acordé de algo que me decían de pequeñico en Pamplona.
“Pedalea siempre, no te detengas. Sube cuestas y baja laderas. Eres Navarro. Vive la vida montado en una bicicleta”
Hasta el año que viene ¡Vuelta!