Girando en la rotonda | Dame Barro que soy Navarro - Blogs larioja.com >

Blogs

inavarro

Dame Barro que soy Navarro

Girando en la rotonda

La vida de un navarro es circular. Y al contrario de lo que bien escribía Manrique, ese poeta castellano que debía haber nacido en Marcilla y no en Paredes de Nava (Palencia) “Nuestras vidas (no) son los ríos que van a dar al Mar, que es el morir” Los navarros somos un pantano de Itoiz o de Yesa.  Nacemos y morimos en nuestra tierra. No seguimos Ebro abajo o Bidasoa arriba (que está en el norte y eso es para arriba y no para abajo). Nos quedamos dando vueltas en nuestro Reyno. Vueltas y vueltas. ¡Vueltas mil!

De ahí que seguramente seamos los inventores de uno de los elementos que más sacan de quicio a cualquiera que no sea de nuestra tierra. Es un elemento circular. De dos carriles y escultura ornamental en el medio, con varias salidas para facilitar la confusión y la ostia en la chapa del vecino… Si señores…..

La Rotonda.

¡Que le tenemos cariño a la rotonda los navarros! Es así. Pamplona por ejemplo, es una de las ciudades españolas en las que más ‘circulitos de brea’ hay. Pasamos de los semáforos. Preferimos dar vuelticas como si fuera un carrusel. Con qué cosicas nos divertimos…. Qué simples y sencillos somos.

Y digo esto, riojanos míos, que de taaanto cariño que les tenemos, para abandonar nuestra tierra, antes de entrar en territorio hostil, en las lozanas tierras de Las Cañas nos despedimos y saludamos con un magnífico ejemplo: ‘La mítica rotonda de los carteles enfrentados’. El terreno neutral más perfecto jamas creado. Ni la ONU ni la zona de tránsito de un aeropuerto.

 

He visto a más de un navarro dar mil vueltas sin decicidirse si es aconsejable seguir adelante. Porque a veces se nos hace duro tomar el impulso de seguir. Sobre todo si te toca ir a trabajar. Yo un día di diez vueltas porque no quería continuar. Tenía una pereza horrible… “Entro no entro, entronoentro, doy al intermiente… espera… entro… no entro…”

Al final me decidí y tiré para adelante. Sobre todo porque un coche de color rojo con dos mozos con boina se aproximaba sigilosamente (Policía Foral lo llamamos… ya sabéis, la diferencia territorial) . Y vale que estaba en terreno neutral. Pero la multa podía caer seguro.

Guardo con cariño la primera vez que la conocí. A la rotonda, digo. Me emocioné con la gran idea foral que había tenido nuestro Gobierno con la inestimable ayuda del Ministerio de Fomento y  Obras Públicas. Bonita forma de despedirnos a sus subditos y a todo el que nos abandona… E incluso le compuse un poema.. (Bueno… me inspiré en uno existente que tampoco soy tan original):

Con siete coches delante
intentando no entrar en tercera
va mi cochico llegando
a la rotonda sin fin…

y va el navarrico cantando
alegre agarrando el volante
La Rioja, a un lado
al otro , Navarra
y allá su frente.. ¡El Carrefour!

 

Que anda que no visitáis ‘nuestro Carrefour’… riojanos míos… Ese centro comercial de Viana que os recibe con las puertas siempre abiertas…. Excepto domingos y fiestas no forales… (que esto no es Madrid). He visto miles de coches con las uvicas esas de colores que lleváis en la parte de atrás junto a la matrícula,  no seguir camino foral y girar a la derecha para coger otra rotonda con su escultura ornamental  para ir de compras. Hacéis bien. Que hay que fomentar la economía sea de donde sea.

Mañana me tomo un par de días de descanso en el trabajo y vuelvo a mi tierra. Pienso dar siete vueltas a la rotonda…

Siete vueltas…

(que por cierto… hablando del mes siete…esto….siete.. siete de julio… pues que ya falta menos! ya falta menos para San Fermín!)

Aventuras y desventuras de un navarro en La Rioja

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031