Un zurito, un corto (ponme una caña) | Dame Barro que soy Navarro - Blogs larioja.com >

Blogs

inavarro

Dame Barro que soy Navarro

Un zurito, un corto (ponme una caña)

En vuestra tierra, riojanos míos, se sale mucho. Es la juerga padre. Todo el día por ahí. Vino va, vino viene…

Yo ya estoy acostumbrado a alternar en La Rioja… Faltaría más. ¿Queréis algún consejo? Bueno. Ahí van… Hay que apostarse en la barra sonriente con un ‘¡Aupa!’ (que no aúpa)… Mirar al paisanaje seguro de uno mismo y su mecanismo. Podemos dejar las manos sueltas, en los bolsillos, agarradas por la espalda o en movimiento; pero nunca quietas sin saber qué hacer.  Hay que poner cara de interesante allá dónde estés, de que conoces el mundo del vermuteo como si fuese parte de tu jornada cotidiana…. Es importante saludar con gracia riojana (es decir, soltar  un ‘Cagoend… qué haces tú aquí!) a quien te encuentres. Y por supuesto nunca dudar con el pincho que se va a tomar porque hay que dar por hecho que está todo cojonudo.

Gestos. Miradas. Borracheras.

Riojanismo.

 

Supongo que más de uno de vuestra especie estará esperando ansiadamente el día que hable sobre vino. ¿Navarro? ¿Riojano? ¿Ribera? ¿Somontano?… Pues de momento no va a ser hoy.  Pero desde aquí lo digo ya para que quede constancia: El vino en el vermut está sobrevalorado. 

Además hoy quiero ayudar a los de mi especie a defenderse en terreno hostil.

Porque el otro día sufrí mucho por un paisano navarro oriundo de Santesteban (Doneztebe para los amigos). El chico del norte había venido a ‘secar’ a Logroño. Es decir, que vino a buscar el sol para quitarse la humedad norteña del cuerpo… Y claro, como en Logroño no llueve… pues aquí estaba (Ilusos también tenemos entre los nuestros, riojanos míos).

Toda esta explicación se la escuché por casualidad. Que yo no soy de esos de poner la oreja y escuchar atentamentes conversaciones ajenas disimulando mientras hago como que leo LA RIOJA….

Lo que pasa es que ese día estaba aburrido y mis amigos riojanos todavía no habían llegado  (que alguno tengo y desde aquí les envío un caluroso saludo y abrazo). Y la converación del navarro venido del norte estaba de lo más interesante. Se desenvolvía con soltura en la lengua de Cervantes. Casi sin acento. Parecía de Valladolid o de San Millán de la Cogolla, donde se habla y guarda el mejor español del mundo mundial. Todo iba bien. Cumplía los requisitos para pasar como uno más en terreno hostil si no ponías la oreja en su conversación (vale… lo confieso). Tenía claro que en ese sitio se comían bien los champiñones, sus manos apuntaban al cielo y al suelo, se reía. Era un ser feliz. Y de pronto..

-“¡Jefa! un par de zuritos”

ERROR

error…..

Se hizo silencio. La camarera soltó el tirador, la gente dejó de hablar, la plancha donde un par de docenas de champiñones se freían se apagó.

Se abrió un abismo oscuro. El fin de los tiempos.

 

…..   …….

 

Paisanos míos…. ains… ¿por qué? ¿POR QUÉ?

Hay palabras prohibidas cuando cruzas el Ebro. Nunca se puede ir de ‘Gaupasa’, se va de empalmada. Nunca se ‘Pota’, se vomita; y por supuesto nunca, NUNCA se puede pedir un Zurito.

Os lo explico como una ecuación.

Zurito=Corto

Es fácil aprenderlo. Es una palabra corta:  CORTO.  O sea el masculino de corta. Y si no os sale, si no os sentís seguros de que vayáis a dar con la palabra, pues más fácil todavía, pedid una caña directamente.  O mejor una pinta, que encima en Logroño son a precio de caña en la mayoría de los bares los jueves. ¡No sois listos ni nada… riojanos míos!…

Si queréis sobrevivir en el mundo del vermut esta es una gran lección. Yo quise ayudar a mi paisano de Santesteban (Doneztebe para los amigos). Pero fue tarde. Le pusieron el zur.. corto como el pidió. Que también sabéis idiomas. Pero ya nada fue igual. Sentía a su espalda la mirada hostil. Notaba como le miraban como el típico turista. Sentía un frío helador que ni los champiñones humeantes consiguieron aplacar…

Salío cabizbajo del bar. Triste. Supongo que iba  a la busqueda de un nuevo lugar donde tomar un pote y un pintxo  (¿o era pincho?)…. Bufff… A veces es duro dominar tantos idiomas…

 

idomas…

(que por cierto… hablando de idiomas ¿sabéis que Pamplona cada mes de julio se convierte en una torre de Babel en San Fermín?…  pues eso… pues que ya falta menos! ya falta menos para San Fermín!)

 

Aventuras y desventuras de un navarro en La Rioja

Sobre el autor


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728