Ríos en La Laurel | Dame Barro que soy Navarro - Blogs larioja.com >

Blogs

inavarro

Dame Barro que soy Navarro

Ríos en La Laurel

Francisco Javier no le tiene miedo a nada como buen Navarro. Se sabe diferente y seguro de sí mismo. Siempre sonriente, siempre ‘palante’. El mejor. Cuando me ve ‘de bajón’ me suelta una de sus perlas o simplemente me recuerda alegremente su lema vital: “Haz que todo a tu alrededor sea como un seis de julio a las doce de la mañana” Y por eso, sólo por eso, yo le quiero como si fuese mi hermano. Mi hermano foral.

Camina tranquilo por vuestras calles. A veces viste de blanco como si estuviera en plenas fiestas patrias. Todo lo que hay a su alrededor le encaja:  Baldosas, carteles, niños que pasean, guitarras, músicas que suenan a alrededor…. Es lo que yo denomino; ‘triunfador foral’. Un tipo con la elegancia y la gracia de Ezra Koenig, el cantante de los Vampire Weekend,  en este pedazo de video.

(toma apunte cultureta que me acabo de marcar… que los navarros somos muy cultos, riojanos míos..)

Francisco Javier es puro traveling pop.  Y yo le amo cual gruppie enfermizo (como me ocurre con los Vampire Weekend).

Eso sí. Sin cosas raras. Que Puy, su novia estellica, se enfada y la tenemos liada. Y ya que tengo pocos amigos navarros en terreno hostil desde aquí quiero dejar claro que es un amor tan fraternal y feliz como el buen rollo de esta canción de los neoyorkinos;  o como el que se respira cada verano en el mítico robo fallido de los santos de Arnedo por parte de los jovenzuelos navarros (algún día lo conseguiremos… que nosotros somos más de santos que vosotros… riojanos míos!)

Pues eso. Que soy muy fan de Francisco Javier por varios motivos. Además de por su fabuloso nombre tan propio de mi Reyno (San Franciso Javier, patrón de los misioneros, de los navarros, viajante a lo Willy Fog para expandir navarridad hacia el oriente y precursor de grandes programas de televisión de esos que siempre acaban con la coletilla ‘…por el mundo’)… Pues como decía, que me pierdo enseguida, soy fan de Francisco Javier por su nombre foral y porque le encanta la aquitectura, los edificios, las casicas y las calles en general. Y yo de esas cosicas… soy un devorador de información.

“Es ver un mapa y quedarme horas y horas mirándolo como si estuviera viendo pasar a San Fermín a camara lenta por la Calle Mayor”, me dijo un día Francisco Javier… Los navarros somos muy de símiles propios. Tenemos esa manía… No os lo toméis a mal.

El pamplonica ama los mapas como yo. Quizá por eso se dedique a trabajar en ello. Pero por su seguridad vital en tierra hostil prefiere no dar datos aunque manda desde esta líneas un saludo a todos sus compañeros de trabajo.  Que él es muy socializar y llevarse bien.

Por eso es un gran conocedor de la Laurel. Por lo social que es…. claro..  Y la ama más desde que le pusieron esas placas de hierro en el suelo  que ‘pretenden’ simular el Ebro. Le he visto más de un día recorrer despacio cada surco del suelo analizando cada curva para comprobar que es cierta la silueta y no se han equivocado los ‘artistas’ que han construído semejante obra. Incluso un día se empeñó en intentar entrar en alguna casa para comprobar si cuando la senda dibujada en la tierra se pierde en el muro continúa dentro. El es así. Ver un mapa y perder el sentido. Habéis conquistado a un navarro con vuestros mapas.

Yo la verdad no entiendo esa pasión por semejante truño en el suelo. Truño. Sí.


Truño

Me váis a perdonar, riojanos míos, pero el Ebro no casa mucho con la calle Laurel.  Un río no es marrón chocolate salvo cuando baja revuelto. El dibujo puede crear confusión. La gente puede maltintrepetar el mensaje y hacer cosas raras como aquel día que vi a una cuadrilla de vascos tratar de hacer el tren chu-chú (txu-txu en su caso…)  usando la línea del suelo como raíles. Ya sé… Son vascos… no se les puede pedir más . Además cuesta mucho leer los nombres de los pueblos (más si llevas un par de vinos vuestros que no sé por qué suben tanto a la cabeza) y sobre todo porque que yo sepa los elefantes no son de agua. Son de desierto.  En su senda no hay ríos, hay arena, tierra y calor.

Además el río que nos une y separa no acaba allá donde termina La Rioja… “¡Qué va!”como decían Martes y 13.. “Hay barcas para seguir”. Y si no que se lo digan a los de Tudela, mis queridos navarros del sur. E incluso luego sigue más abajo… Llega a tierras de los hostiles aragoneses (creo que estos habitantes del Ebro nos odian más que vosotros). Y acaba en Cataluña que es un lugar de reconciliación de todos nosotros,  riojanos, maños y navarros, porque anulamos nuestras cuitas y las unimos compartiendo un odio común que colapsa cada verano lass playas de Salou y Cambrils. Así que la representación del Ebro en La Laurel está incopmpleta. Porque los riojanos abundáis más allá de vuestras fronteras.

Francisco Javier no está de acuerdo conmigo y siempre que puede recomienda a toda visita que no sólo se fije en los curiosos nombres de los bares y pinchos de La Laurel. Que miren al suelo como él lo hace: “Disfrutad de las curvas sinuosas de esta calle”.

La última vez que dijo esta frase Puy le dio un torta. No entendio la metáfora. Normal por otra parte, porque al lado de ellos había una cuadrilla de riojanas lozanas que brindaban con vino blanco (que dicen que ahora en La Rioja está de moda).

La estellica es muy estellica ya sabéis, y le dejó claro una cosa. “Tú eres de Pamplona. Deja de tocar las narices con las curvas del Ebro en La Rioja  y céntrate en el Arga, en el Ega o en el Aragón que hacen al Ebro varón como bien te enseñaron en la EGB”.

Queridos riojanos míos, la sabiduría popular es muy importante. Y cuando una navarra te ata los machos no hay río, afluente o desembocadura que valga. Aunque si lo pienso bien, esta afirmación también vale para las de vuestra especie. Que en eso por desgracia para nosotros se parecen todas las muy jodidas.

(y por cierto ¿sabéis que el río Arga pasa por Pamplona y que inunda de vez en cuando la zona donde tenemos a los toros que corren en nuestras estupendas fiestas? …  pues eso… pues que ya falta menos! ya falta menos para San Fermín!)

 

Aventuras y desventuras de un navarro en La Rioja

Sobre el autor


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728