Ser un árbol en Calahorra | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Ser un árbol en Calahorra

Ser un árbol en Calahorra es un trabajo de riesgo, con alta siniestralidad laboral y muy pocas perspectivas de futuro. No en vano en el último año, el equipo de gobierno municipal, (Pagola, Portillo y compañía) se han cargado por acción, omisión o dejación de sus funciones –según los casos- , más de mil árboles y arbustos incluidos dentro del perímetro urbano.

Comenzaron arrasando con premeditación y alevosía los árboles de los colegios públicos Aurelio Prudencio y Marco Fabio Quintiliano. ¿El motivo?…construir sendos módulos para educación infantil y así poder hacinar a más niños en el mismo espacio, para evitar construir un nuevo colegio. Lo cual aparte de una vergüenza sin nombre, fue todo un ejemplo de “educación ambiental” para los escolares.

Luego los mismos que permiten estas cosas nos vendrán a presentar en los colegios la cantinela vacua de siempre. Ya saben; “el día del árbol”, “la agenda local 21”, “el desarrollo sostenible”, la semana del medio ambiente…y la pera de Murcia.

Mucho peor, “arboricidamente” hablando, fue la roturación y completa destrucción del soto natural del Parque del Cidacos, en octubre de 2007. En esa actuación estelar de los que nos “gobiernan”, se arrancaron más de un millar de árboles y arbustos de todo tipo. Alguno con más de cuarenta años vida.

Dicen que fue “un descuido”. Le echaron la culpa al maquinista que llevaba la pala excavadora, y a la encargada de la obra (de la empresa Lázaro Conextran), que por asistir al entierro de su abuela se ausentó una mañana, momento supuestamente aprovechado por el mencionado maquinista para arrasar 25.000 m2 de bosque en un “pis-pas”. Eso es lo que dicen, pero la verdad se me antoja bien distinta. Vamos, que no me lo creo. El soto estorbaba para realizar la urbanización…y ya no estorba.

También en este año pasado -en mayo- se talaron varios ejemplares de ciprés macrocarpa en las piscinas municipales. Hermosos árboles de más de diez metros de altura que cayeron bajo las motosierras para construir las pistas de pádel. ! El pádel me mata ¡ Estupendo deporte .

Pero no queda aquí la cosa, no. Los del equipo de gobierno tienen más preparadas. ¡Cómo no!

La siguiente va a ser cargarse los árboles del jardín tras la Biblioteca Municipal. Un jardín que costó 9 millones de pesetas hace tres años, y que ahora lo van a arrancar enterito para construir un archivo, pues el que hicieron hace un par de años (en los bajos del Ayuntamiento), que costó otros tantos millones, resulta que no vale…!tiene humedad¡. Es decir, que construyeron un archivo nuevo, y un jardín también nuevo, y a los tres años resulta que ni el uno ni el otro sirven para nada. Se nota que no lo pagan de su bolsillo, sino de nuestros impuestos.

Y para rematadera, en cuanto se pase la primavera tienen ya previsto cargarse buena parte del parque del Cidacos, el 9% de lo que queda.

En el único “parque” con que cuenta la ciudad en estos momentos, se van a cargar más de ochenta árboles para hacer una rotonda, y una calle muy ancha, que dará servicio al sector “urbano subacuático” del Cidacos. Sí, ese mismo. El de las piscinas naturales. El de los terrenos siempre inundados en plena zona de avenida del río Cidacos. Una urbanización con alto riesgo de inundación, donde tendrán que vender las casas en vez de con sótano… con embarcadero.

Y cada año, (al menos hasta el 2011) los árboles que perviven en las calles de la ciudad tendrán que soportar una nueva edición de la campaña: “El Otoño loco”, consistente en que es el propio equipo de gobierno (y no la naturaleza), quien decide el momento exacto en que debe empezar el otoño y ordena una poda universal para los árboles, con todas las hojas aún verdes. Sin que termine el verano los dejan igual que “chupachuses”…sin hojas ni ramas ni nada.

A todos estos desmanes hay que sumar los perritos que se les hacen pis encima, la señora que vacía el agua de fregar en el alcorque, y los “niños-mono”, que se cuelgan de los arbolitos más jóvenes hasta que los parten. En suma, que ser árbol en Calahorra…es muy jodido.

.

.

(*Este blog nace hoy, 21 de abril de 2008, con vocación de trasladar opiniones del autor “Jesús María García” y que estas sean debatidas por quien así lo considere, pero en ningún caso para entrar en polémicas con su autor, por lo que éste no participará en los comentarios ni interactuará con quienes participen, interviniendo y moderando en su nombre -cuando sea necesario- el administrador del blog)

Temas

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930