Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid ha decidido -según dice- dar ejemplo a los ciudadanos de austeridad eliminando algunos puestos de confianza y altos cargos de su gobierno. No he tenido tiempo en lo que va de legislatura de actualizar el censo de Consejeros, Directores Generales, altos cargos y toda suerte de puestos de confianza, asesores y asalariados políticos -elegidos a dedo- que trabajan para Sanz, con cargo a los presupuestos de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Que entre todos pagamos. Pero prometo hacerlo en breve (será bienvenida cualquier aportación al respecto).
Lo que si es cierto y contrastado es que Pedro Sanz inicia su etapa de gobierno (allá por 1995) con un ejecutivo compuesto por veintisiete altos cargos. Un presidente, seis consejeros y sus respectivos secretarios técnicos, trece directores generales y un secretario general.
Ocho años más tarde el número de altos cargos del último gobierno de La Rioja formado por Pedro Sanz en 2003 ya se elevaba a cincuenta y cinco. Un presidente, nueve consejeros, otros tantos secretarios técnicos, veinticinco directores generales, y once subdirectores generales.
El personal eventual de libre designación pasó en 2004 de cuarenta y una a cincuenta y cuatro personas, un aumento del 31,7%. Con lo que el incremento total del personal de confianza (consejeros, directores, subdirectores, secretarios técnicos y asesores varios) pasó de setenta y nueve personas a ciento doce, experimentando un aumento del 41´8 %.
No quedó allí la cosa, pues se crearon nuevos puestos “digitales”, en concreto cinco gerentes de sociedades públicas y cuatro más de fundaciones. No contentos con el aumento, también se auto-aumentaron el sueldo, en concreto lo subieron un 50´80% para los altos cargos, y un 44,36% para el personal eventual de confianza. (Datos publicados en Diario La Rioja 9-11-2003).
Por sorprendente que parezca, tres años después, (en 2006) y sin mediar elecciones o cambios de gobierno- los altos cargos políticos y puestos de confianza habían vuelto a crecer, y pasado por arte de birlibirloque a ser cerca de ciento treinta, (ya que el número exacto no lo sabe ni Dios).
Y yo me pregunto….¿Seguirá D. Pedro Sanz el ejemplo madrileño de Esperanza Aguirre, y reducirá personal de confianza…en aras de enfrentar la crisis económica y dar ejemplo?, o…¿ preferirá dar ejemplo en cartera ajena, congelando el sueldo de los funcionarios y pidiendo moderación en salarios de los trabajadores?.