El nivel de perversión en el leguaje llega a sus máximas cotas en
boca de determinados políticos/as. Nos intentan convencer – con
aparente entusiasmo- explicando lo que para ellos significa el
“desarrollo sostenible”, “la conservación de la biodiversidad”, “La
estrategia regional contra el cambio climático”, “El interés
supramunicipal” o las bondades ambientales de la “eco- ciudad de
Logroño”.
Términos y palabras vacías de significado, que ya huelen en
determinadas bocas de dientes afilados. Fauces que dan la impresión de
ansiar poder y capital… a partes iguales.
¿Qué tendrá de ecológica la presunta “eco-ciudad”
de Logroño?… ¿recogerán la basura…las aguas fecales irán
a la depuradora… tendrán bombillas ahorradoras?
Los modelos y materiales de construcción son ya los mismos para
cualquier nueva construcción. El nuevo código técnico de la
edificación ya impone nuevos modelos más ecológicos de construir y
dotar a las nuevas viviendas…con placas solares, materiales
sostenibles, reciclajes, etc.
Hay que estrujarse el seso, y buscar un nombre
que se ajuste mejor al sentido empírico de este proyecto. No
podemos permitirnos los riojanos, -ni mucho menos los ecologistas
riojanos- que nos cuelen gato encerrado por clavel reventón.
Más acertado sería denominarla “necro-ciudad”. Tanta especie animal
que dicen la va a palmar, justifica de largo el nombre. Según un
informe encargado por el Ayuntamiento de Logroño,- cuyos resultados
publicó recientemente este diario (30-6-2008)- más de cuatrocientas
especies de fauna desaparecerían del monte del Corvo si se construye la
urbanización. ¡Qué ciudad más ecológica!
Y encima va a resultar que esta pretendida eco-ciudad será una de
las grandes acciones auspiciadas por el Gobierno de La Rioja para
combatir el Cambio Climático. Dicen que forma parte de la “estrategia
regional” contra el mismo. Difícilmente se puede encontrar un ejemplo
de mayor de cinismo.
Aunque puestos a pensar le viene mejor otro apelativo…ya lo creo. Se
debería llamar la gran “apesta-ciudad”, pues según han afirmado
diferentes actores sociales en la prensa, el proyecto huele tan mal
que roza la putridez. Puede ser que el gato, tras meses de encierro,
esté ya fallecido.
Otra denominación apropiada sería la “testículo-
ciudad”, ya que es posiblemente la primera vez en la historia del
fútbol, de la humanidad y de la vergüenza, en la que desde un organismo
público, que se supone debería de velar por la conservación del medio
ambiente, – entre otras cosas- se promueve, auspicia o apadrina la
construcción de una urbanización (con tres mil viviendas) invadiendo
competencias de un ayuntamiento. Y no es uno cualquiera… ¡es el de la
capital!
¿Se imaginan ustedes a la ministra de Medio Ambiente (Elena
Espinosa) anunciando la construcción (contra el Ayuntamiento soberano
de Madrid) de una eco-ciudad en el Monte del Pardo? No, claro que no
se lo imaginan.
Si conocen algún otro caso en el que el máximo responsable de la
conservación del medio ambiente en una Comunidad salga presentando la
construcción de 3000 viviendas sobre un suelo protegido…no duden en
trasladarlo a la opinión pública en su defensa.
En vez de preocuparse de conservar el Medio
Ambiente…de que no se destruyan los humedales, de que no desaparezcan
las zonas esteparias de La Rioja, ni desaparezca el sisón (ave en
peligro serio de extinción)…se dedican a inmiscuirse en las legítimas
competencias de un Ayuntamiento soberano, obviando el planeamiento
urbanístico legalmente aprobado por los legítimos representantes de la
ciudad de Logroño. Para ello se sirven de tres herramientas, dos de las
cuales fueron creadas por ellos mismos a su propia medida. La
declaración de “Interés Regional” y la no menos peligrosa de “Interés
Supramunicipal” que algunos han tachado de ser herramientas que solo se
usan para profanar el espíritu de las leyes, conseguir réditos
políticos y otros beneficios. Y por último se sirven de la “COTUR”,
(Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja) desde
la cual se puede- con gran facilidad- paralizar los planes sectoriales
de desarrollo urbano de un ayuntamiento si se considera oportuno.
Pero no se asusten,…es algo legal por supuesto… ¡cómo no!
Legalizado por ellos.
Si no pueden domeñar la voluntad de un ayuntamiento soberano recurren
a sus herramientas.
Poco importa que la propia Asociación de Empresarios de la
Construcción de La Rioja (CPAR) les diga en su cara que burlan la ley….
que especulan. Que les acusen de amiguismo y de violentar la legalidad
vigente, (a toda página y desde un periódico). Les da igual todo. Creen
estar por encima del bien y del mal. Es posible que así sea.
Pero el apelativo que mejor se ajustaría a este singular proyecto
sería el de “econo-ciudad”, pues como dijo Francisco Martínez Aldama
esto huele a pelotazo con las ocho letras y toda la intención. Casi
tres mil viviendas, que producirán millones y más millones de euros,
sobre un suelo adquirido (al parecer) a siete euros el metro cuadrado,
que tal vez acabe a setecientos. Con dos parques eólicos y otro solar,
que a la par que energía producirán dinero. No, si no van perdidos. Del
monte del Corvo sacarán dinero debajo de cada piedra.
Como dijo San Lucás: “nada hay oculto que no deba descubrirse, y nada escondido que no llegue a saberse. Por eso todo lo que decís y hacéis en las tinieblas será oído en la luz”
(Artículo de la Tribuna de Lla Rioja 12-7-2008)