Un "pulmón verde" al estilo Pagola | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Un “pulmón verde” al estilo Pagola

En Calahorra se ha construido el que posiblemente sea el parque urbano más tremebundo del hemisferio norte. Cuando menos de La Rioja. Es el parque de la Era Alta.

Un parque cuya ampliación fue usada de adorno en los programas electorales del alcalde Pagola en las tres últimas elecciones municipales. Al igual que la restauración del Teatro Ideal, el museo de la romanización, el polígono industrial de Rifondo o la casa de los curas. Fue uno de esos proyectos que el alcalde de Calahorra utiliza para anunciarlos cuarenta veces durante varios años, con lo cual llena páginas y más páginas en la prensa sin hacer nada de nada.

La ampliación se ha estirado como un chicle de “Boomer” a costa de 216 millones de las antiguas pesetillas y ha culminado en un engendro peligroso para los que sufran de conjuntivitis.

Será posiblemente el único parque conocido que tiene casi más hormigón que zona verde. Una ampliación de cuatro hectáreas (el de la ribera en Logroño tiene treinta),de las que al menos la tercera parte está consagrada al hormigón.

En su interior encontramos un puñado de estanques- piscinas – de las que estaban de moda en los 60-, en gris cemento y con barandillas de acero…y fuentes, muchas fuentes. No podían faltar las fuentes con chorrillos… claro. Una escultura con otra fuente, que de momento no mana. Una pista de Skateboardha costado más de 50.000 euros- que antes de ser estrenada ya está descuajeringada. Hasta la tuvo que cerrar la policía, pues constituía un serio peligro para la integridad física de los practicantes de este deporte.

También en medio del parque encontramos dos descomunales y horrendos depósitos para el agua de boca de toda la ciudad, (el primero de más de cincuenta metros de altura) construidos en desnudo hormigón. Quede claro que uno de ellos ya estaba antes de llegar Pagola.

En el centro del parque, -a los pies del depósito- una inmensa superficie estéril y asfaltada para uso y disfrute de los coches desafía al sentido común. Por último un enhiesto mástil blanco, -como el del cuartel de La Cabaña (en La Habana) , en cuya cúspide hondea la enseña nacional. Un claro plagio a las ocurrencias de D. Federico Trillo en la madrileña plaza (roja) de Colón. La bandera es la de España…por no dejar lugar a la duda, pero es para mí (que a español no me gana ni el apóstol Santiago) muy pequeña…una banderilla. Pues aunque se divise desde San Adrián…¡¡no se ve desde Montejurra!! por lo que yo pondría una tres o cuatro veces mayor.

Pese a todos estos datos, algunos no han dudado en calificarlo como “parque natural” ni se han ruborizado lo más mínimo al afirmar que es el “nuevo pulmón verde de Calahorra”.

En este “pulmón verde”, lo que más escasea son precisamente los árboles. Para “enverdecer” un poco las estrechas laderas que se desparraman hacia Viacampo han plantado centenar y medio de arbolitos . De estos, bastantes ya están muertos, pues los han plantado en periodo vegetativo…por aquello de las prisas. Eso sí, rosales y otros arbustillos… los hay a centenares. Y lo que no podía faltar en un jardín estilo Pagola son las palmeras. Han clavado una veintena.

Este es el concepto que Pagola tiene de lo que es un parque. Una concepción rancia y arcaica que confunde lo que debería ser un arbolado parque periurbano, con los jardines colgantes de Babilonia en versión cutre.

Aunque entiendo a Pagola, debe de ser difícil crear un parque mínimamente arbolado y verde, si llevas trece años machacando sistemáticamente la vegetación urbana por toda la ciudad.

Serán muchos los que en estos días se acerquen como fariseos a golpear los lomos de Pagola para felicitarle por la consecución de tan hermoso “parque natural”, pero he de administrarle una buena dosis de cruda realidad…¡han convertido ustedes la ampliación del parque de la Era Alta en una verdadera castaña!. Y lo tengo que decir a los cuatro vientos…aunque seguro que me van a azuzar al “negociador”

para que intente -una vez más- justificar lo injustificable .

Pero una tarta sin su guinda no es tarta. Resulta que una vez terminada la ampliación del parque de la Era Alta, se les ocurre cambiarle de nombre, y denominarlo: “De las Víctimas del Terrorismo”. De las de la AVT especialmente, pues a la inauguración tan solo asistieron los representantes de la misma. ¿Invitaron a alguna otra asociación?.

Lo más lamentable de todo esto es la imagen tan pueblerina que damos a quién nos venga a visitar y se encuentre de sopetón con nuestro parque de la Era Alta. Y a los que hipnotizados por el embrujo del mástil militar se acerquen a la peana y lean que esta ciudad ha dedicado la ampliación tan cutre de un parque a las víctimas del terrorismo.

Se pensará el que nos visite que los calagurritanos/as no somos capaces de construir un buen parque para honrar la memoria de tanto asesinado por la barbarie de aquellos que no consienten que les lleven la contraria. Que no somos capaces de levantar una plaza digna para ensalzar a las personas que mueren por defender sus ideas. Aquellos y aquellas que luchan día tras día con la palabra y la letra contra la intolerancia, el fascismo, la prepotencia y el sectarismo…tanto en Euskadi, como en Irak, en el Tíbet o frente a un maltratador, en el salón de su propia casa. Para enaltecer también a los que sin haber perdido la vida- de momento- son diariamente víctimas de persecución por ejercer su derecho a expresarse en libertad.

Pero no pierdan la esperanza, no. Llegará un día en el que esta ciudad rinda un merecido y universal homenaje a todas las personas que padecen la violencia y el terrorismo en el mundo… a todas sin exclusión. Pero eso lo tendrá que hacer un alcalde o alcaldesa socialista.

Temas

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


agosto 2008
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031