Y me cago en la presunción de inocencia | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Y me cago en la presunción de inocencia


Los miembros de la derecha extrema, que tan beligerantemente se posicionaron contra la aprobación en referéndum de la constitución española de Diciembre de 1978… (José María Aznar entre ellos), siguen hoy en día –treinta años después- considerando que los derechos que recoge no son de respeto para ellos. Uno de estos derechos es el de la presunción de inocencia.

.

Ayer mismo vimos, y escuchamos al concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Calahorra Luís Martínez Portillo -abogado-, como se pasaba por el forrillo la presunción de inocencia de la plataforma ciudadana “Salvemos el Parque”, constituida por un grupo de personas que no están de acuerdo con la política urbanística que el Ayuntamiento de Calahorra lleva a cabo contra este espacio de uso público.

Esta plataforma ciudadana, presentó 4.471 firmas para solicitar que se debatieran en el pleno municipal unas propuestas tendentes a conseguir un desarrollo urbano de esa zona sin que para ello fuera necesario tener que destruir algunas partes del parque existente junto a la orilla del río Cidacos.

Legalmente necesitaban unas 2.300 firmas. Pues bien…al parecer y según afirma el concejal Portillo -entre las 4.471firmas que presentaron- unas 1400 corresponden a “ciudadanos no empadronados”, lo cual no es extraño, pues en Calahorra existen unas 5.000 personas que viven en esta ciudad pero están empadronados por diversos motivos en otras, amén de que cualquier persona de otras localidades que sea usuario del parque ha podido firmar si así lo deseaba.

También se ha detectado que alguna persona ha firmado dos veces, lo cual es una anécdota sin mayor importancia que invalida una de las firmas y nada más. A no ser que exista el delito de prisión por falta de memoria, o “reincidencia firmatoria”.

.

Se escandaliza Portillo…-que también manda huevos que te escandalices tú de algo- de que 31 firmas correspondan a menores de edad, lo cual es muy normal, pues un joven de 15, 16 ó 17 años que se haya acercado a la mesa de firmas a apoyar… no creo yo sea algo como para escandalizarse. Eso si…de los vergonzosos convenios urbanísticos que ha firmado con Envases Moreno, campo de golf, etc. no se escandaliza el Sr Portillo…ni de gastarse 400 millones de pesetas en la ampliación deplorable del parque de la era alta…ni de pagarle 12 millones de pesetas al amigo de Pagola por la infame escultura a la verdura, ni del reparto sectaio que hace a la prensa del dinero público…no, ¡De eso no te escandalizas!….se escandaliza porque un menor quiera evitar con su firma que se destroce el parque del Cidacos.

.

Por último han aparecido 128 firmas (eso dice Portillo, que para mí tiene la misma credibilidad que Pagola, es decir…ninguna) al parecer en unas hojas falsificadas y por orden alfabético, con firmas que no han sido plasmadas por las personas que figuran. Y dicha “aparición” la adjudican sin la menor cautela a la plataforma “Salvemos el parque”, sin darles el mínimo derecho a la presunción de inocencia. No solo eso; en rueda de prensa insulta a sus miembros, a su presidenta y lo que es más sorprendente… a los concejales de la oposición, que nada tienen que ver en este asunto.

Acusa a la plataforma de ser una “falsa plataforma”, de tener poca vergüenza, poca clase… (Lo dice todo un gentleman), de que no hacen otra cosa que mentir. De que sus quejas son ridículas y falsas, y les imputa la autoría de dicha irregularidad.

Y deciden él y el alcalde Pagola, presentar en el Juzgado una denuncia-por lo penal- contra la presidenta de la plataforma por falsificación de documento público. Se escuda Portillo en un informe jurídico de los servicios técnicos, uno de esos con los que se limpian la cloaca en las ocasiones en que son desfavorables a su cartera, o a la de sus amigos; tal hicieron con el informe jurídico que hace unos días pedía la paralización de la hormigonera ilegal que una empresa tiene en el Cidacos.

Pero claro…ahora que caigo…la plataforma “Salvemos el Cidacos” no financia económicamente al Partido Popular.

.

Por eso los “Pepés” -Pagola y Portillo- marchan al juzgado y deciden intentar acabar en los tribunales con un grupo de “molestos” y honrados ciudadanos, que lo único que pretendían era que las obras se desarrollaran sin perjudicar al parque…que es un patrimonio público. Una denuncia que tiene un recorrido legal igual a un CERO PATATERO, -como debería saber el supuesto abogado- pero que nos da una imagen real del tipo de personas que gobiernan en esta ciudad, que responden de esta mezquina manera a un grupo de ciudadanos que alzan la voz en la defensa de lo que creen justo.

Así zanja los problemas este ayuntamiento, paraguas de la derecha extrema. Una derecha extrema que no entiende de participación ciudadana, ni de oposición social, ni de diversidad de criterios. Una derecha extrema que pone en práctica o ignora los informes jurídicos internos según su interés. Que no duda en combatir de semejante forma a quién reclama unos derechos, y que vulnera la presunción de inocencia.

.

Portillo se despachó con frases como: «es de los más graves que hemos tenido en el Ayuntamiento». «No sólo porque deriva del engaño inicial de los ciudadanos, porque no es cierto que se vaya a destruir el parque, ni sólo por el hecho de la posible conclusión de uno o varios delitos, sino porque hay personas que piensan que pueden imponer sus ideas acudiendo a medios rastreros».


.

Pero no quiero dejar este artículo sin plantear una reflexión. Si bien es cierto que de existir esas firmas falsas, sería algo reprochable…no es menos cierto que en primer lugar sería necesario conocer de donde han salido las mismas. Es decir, también las ha podido incluir dentro del propio Ayuntamiento alguien interesado en desprestigiar a la plataforma… ¿verdad?… Claro, cualquier opción es válida. Supongo que todas y cada una de las hojas presentadas estarán cuñadas, fechadas y registradas con su número de entrada, ya que de no ser así…yo no me creo ni una sola palabra que salga de la boca de Portillo (el que iba a restaurar el puente de hierro) o de sus palmeros, esos que solo saben jalear, fonar guturalmente y oscilar la calavera.

.

Y ya puestos a pensar, si son datos privados del personal de la Fundación Hospital de Calahorra, estarían acogidos a la ley de protección de datos, y si han transcendido los mismos es porque alguien desde la dirección de dicha Fundación ha cometido algún tipo de irregularidad, un tema en el que tienen una larga y lamentable experiencia. Y todavía voy más allá. De existir dichas 128 firmas, han podido ser entregadas de forma intencionada a la plataforma, para desprestigiar a estos honrados ciudadanos (muy molestos) y propiciar este “casual hallazgo”.

.

Y por último, pese a las supuestas “firmas falsas”, siguen siendo las válidas más que suficientes para que se convoque el pleno que solicita la plataforma, y el PP. de Calahorra no tiene que paralizar la tramitación de las firmas válidas, ya que a estas no les afecta la aparición de las supuestas “firmas falsificadas”.

Si se decide paralizar este proceso hasta que se pronuncie la justicia…también habrá que paralizar las obras que puedan afectar a los puntos que se iban a tratar en el pleno.

Porque al final, de lo que aquí se trata es de saber a quién se beneficia de la “casual aparición” del listado alfabético de las “firmas falsas”…y solo se me ocurre un beneficiario de todo esto, Luís Martínez Portillo, al que solo le faltó decir en su rueda de prensa:… “Y me cago en la presunción de inocencia”.

.

.

.Escucha a Portillo en estado puro en este enlace:
http://www.lanoticia.es/ediciones/exentos/ultimas/ultimas-archivos/24-pagola-portillo-denuncia-plataforma-parque/salvemoselparque.htm

Temas

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930