Decía la canción que: Calahorra ya no es Calahorra, que parece Washington…pero eso era hace décadas.
Desde hace unos años más parece (en algunas zonas) Irak, o Afganistán.
Como verán en las fotos de más abajo, determinadas zonas del casco antiguo están tan sucias y abandonadas que más parece el escenario de una guerra que lo que realmente es; la segunda ciudad de La Rioja, -que presume de cabecera de comarca-.
Mientras esto sucede, el alcalde Pagola, ajeno de toda responsabilidad y conocimiento, ha decidido fundirse todo el dinero de varios años en construir una plaza de Toros nueva. ¡Hay tienes cojones!.
Mientras las vías públicas de determinadas zonas de la ciudad están deplorables….mientras salimos en los programas a nivel nacional (España directo de la primera) como referente nacional de vergüenza y sonrojo …mientras todo esto ocurre… el alcalde ausente se regocija pensando en su nueva plaza de toros.
Entren en este enlace y verán el video de la vergüenza: http://es.youtube.com/watch?v=l6vcEvxEUyA
.
.
Ayer mientras llevaba a mis tres hijas al colegio (Colegio Público Ángel Oliván de Calahorra) me di cuenta que la entrada al mismo no difería mucho de cualquier entrada a un colegio cualquiera del tercer mundo…¡Qué digo del tercer mundo….de Irak o Afganistán!.
La entrada al colegio donde estudian mis hijas –y otros cientos de niños/as- parece un campo de batalla en el cual hubieran caído bombas de racimo. Todo el suelo agrietado, levantado…lleno de baches infames y alcantarillas elevadas. Y por entre las zanjas tienen que transitar entre tropezón y retorcijón, niños de cuatro años, abuelas de setenta…padres y madres. Suerte que una vez dentro…profesores , conserjes y equipamiento son cojonudos…al igual que la educación que dan a mis hijas.
.
Y mientras… ellos (el equipo de gobierno municipal) piensan en la nueva plaza de toros (que van a pagar con el dinero de todos)…los ciudadanos tenemos que transitar día tras día por calles que dan vergüenza propia y ajena. Para estas “chorradas” no hay dinero.
Así está la entrada….
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.