Dice el refranero español: “quién a buen árbol se arrima buena sombra le cobija”. El alcalde de Calahorra, Javier Pagola , como se ha cargado ya casi todos los árboles de la ciudad, no se sabe donde se echa las siestas, pero ha despertado sin valor .
Después de firmar en verano de 2007 –con el apoyo de la mayoría absoluta de sus once concejales del PP- uno de los convenios urbanísticos más sorprendentes que se conocen, por el cual la empresa privada Envases Metálicos Riojanos Moreno S.A. (EMRM S.A.) -con presuntos problemas económicos- conseguía que el Ayuntamiento de Calahorra se comprometiera a recalificarle todos sus terrenos – con un valor, en ese momento, inferior al millón de euros y, de este modo venderlos a tres promotoras por la astronómica cantidad de 25 millones de Euros.
Este convenio, que el sindicato UGT acabó calificando en DIARIO LA RIOJA como un “pelotazo” –opinión que comparto de la “P” a la “O”- no garantizaba la salvación de EMRM S.A. , ni contenía en todo su enunciado ni una sola obligación real de conservar los aproximadamente 130 puestos de trabajo que existían en la fábrica en 2007. Tampoco comprometía a EMRM S.A. a garantizar en el tiempo dichos puestos de trabajo, ni la entidad de la supuesta nueva factoría que iba a construir en Calahorra. Ante tanta inconcrección y tan poco compromiso para la continuidad de los trabajadores , el PSOE decidió no votar a favor dicho convenio y exigió compromisos por escrito de la empresa…exigencias que fueron desestimadas y ridiculizadas por Pagola y el Partido Popular, empeñados a toda costa en aprobar un convenio duramente criticado por el PSOE.
A la firma del mismo (y de las escrituras), las tres empresas promotoras depositaron a
EMRM S.A. – según consta en la documentación oficial- un total de 8.831.142 euros más otros 3.858.089 euros más en concepto de IVA…es decir 12.689.231 euros, los cuales no se utilizaron para ingresar al Ayuntamiento el aval de 8.8 millones de euros tal y como era una de las obligaciones de EMRM S.A., que destinó esos dineros a otros menesteres.
Transcurrido más de un año, EMRM S.A. comunica al ayuntamiento que no va a cumplir su compromiso de presentar el aval de 8,8 millones, y propone otra fórmula, la cual los informes técnicos y jurídicos del Ayuntamiento de Calahorra califican como inadmisible.
Dicho lo cual, los grupos de la oposición (CIC y PSOE) comunican su respeto a dichos informes y la intención de hacer valer la ley por encima de todo…que es lo menos que se puede esperar de alguien que haya jurado su cargo con una mano sobre la Constitución Española.
Y ante todo esto… ¿Cuál es la postura del alcalde de Calahorra y del Partido Popular?,
Pues sorprendentemente, y tras 14 años de gobierno despótico y absolutista, de ningunear a la oposición y no contar para nada con nosotros…el Sr. Pagola se pretende quitar de encima su responsabilidad de gobierno y cobardemente condiciona su apoyo a la modificación del aval, (que exige la empresa de envases), a que sea la oposición quién lo refrende con su voto. Dice Pagola que el PP votará a favor de modificar el aval, -aunque los informes técnicos aconsejen lo contrario-, pero solo si también lo hace la oposición en pleno. Algo inaudito y alucinante.
Con formas -que no quiero definir- y, modos del más burdo chantaje, Pagola pretendía obligar a la oposición a votar lo que a él y a su grupo le interesaba…cual si estuviéramos en Sicilia…o en Palermo. Pero no,…estamos en Calahorra, y en esta ciudad todo el mundo sabe que gracias a Javier Pagola y al Partido Popular (con mayoría absoluta) no se consiguió evitar el cierre total de una empresa en la que trabajaban 130 personas, de las que a día de hoy, 60 se fueron a la calle de inmediato y sin contemplaciones por ser contratados de empresas de trabajo temporal, y 18 están en el paro. Que el convenio que firmaron no ha servido para nada. La empresa ha dejado de funcionar, y el Sr. Pagola, lejos de dar una solución a los trabajadores, ha pretendido chantajear a la oposición para que haga lo que él no se atreve a hacer porque le atenaza su falta de valor, de responsabilidad y de ética política.
.
Un alcalde que tendría que dejar de crear falsas expectativas entre los trabajadores….que no ha permitido ni votar la propuesta de aceptar o no el cambio de aval propuesto por la empresa, y que en un ejercicio de ciencia ficción les propone ahora (a solo 10 meses de la fecha límite pactada por EMRMS.A. y la promotora) que se firme un nuevo convenio entre empresa, promotora y ayuntamiento, en un brindis al sol, para el cual no se ha contado con la promotora. Un nuevo convenio que ni montado sobre un Ferrari llegaría a tiempo de recalificar los terrenos antes del 31 de marzo de 2010. Una cortina de humo – excretada con la más exquisita demagogia- que solo cumplirá con la misión de disipar la presión sobre Pagola, y favorecerá la muerte por inanición del conflicto. Una solución estética e irreal que propone una de las partes (Ayuntamiento en pleno) sin contar con la opinión del resto. La crónica de un fracaso anunciado que concluirá dentro de unos meses con el ahorro de 15 millones de euros para la promotora…parte fundamental de este convenio que hasta la fecha no ha dicho ni media palabra de lo que opina ni de su postura….es muy curioso ¿verdad?.