De un tiempo a esta parte me interesa mucho la meteorología. Saber el tiempo que hará, el que está por venir.
Los teletextos, telediarios y las Web´s del ramo se me quedan cortos para mis pretensiones.
.
No me conformo con las isobaras de hoy que aventuran las borrascas del mañana…¡quiero más!
Tampoco me satisfacen las previsiones a tres o cuatro días, ni las semanales.
Alguno hasta me pregunta por la calle…¿ lloverá o no esta tarde?. Claro, como trabajo en el monte más de uno se cree que leo las nubes, olisqueo la humedad del cierzo, e interpreto el discurrir del viento entre las hojas de los árboles. Pero no.
Lo que yo quiero saber es el tiempo que hará entre el día de hoy y Mayo del 2011. Dos añitos completos.
.
Al comentarle mi pretensión a un avezado y cualificado vecino, este me dijo que para saber el tiempo con tanta antelación solo había dos sistemas, o contactar con un tal “pastor del Gorbea” o directamente preparar el tiempo como te salga de los mismísimos cojones, -palabra mal sonante “ande las haya”…pero castellana como la que más-.
lamentablemente no entiendo de tareas pastoriles, ni soy del Gorbea, no interpreto las témporas (ni confundo el culo con las mismas). Por ello me puse a tirar de hemeroteca, y mira por donde, el pastor del Gorbea – Jacinto Sagarna- en el mismísimo DIARIO LA RIOJA vaticinaba en cierta ocasión:
“tormentas broncas y fuertes. «Podremos ver algún día natural, pero pocos…». Cada uno que opine.
Y ya que el pastor otorgaba la posibilidad de opinar… opino que me parece que en los próximos dos años ciertamente habrá tormentas broncas, incluso puede que a más de uno -y de una- les coja sin paraguas algun nublado…de esos que son como si desde el cielo cayeran andanadas de hostias. El concepto es el concepto.