la globalización del cambio climático | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

la globalización del cambio climático

Los que abanderan desde hace décadas la lucha contra el Cambio Climático en el mundo, surgieron como un movimiento espontáneo que se revelaba contra las desigualdades que el capitalismo quería imponer a golpe de talonario y de rendimiento rápido. La globalización es un nuevo estadio de desarrollo del capitalismo, un sistema que se fundamenta en la división de clases sociales y en la desigualdad. La globalización pretende la concentración y centralización del capital. Toda la riqueza en manos de muy pocas personas.

Aunque la globalización -que amenaza con su desarrollo insostenible a la propia existencia del planeta- pudiera haber servido para distribuir los recursos por todos los confines de la tierra, la verdad es bien distinta y está concebida para servir a los intereses de las clases dominantes y mantener el sistema capitalista a costa de la explotación de los trabajadores en cada país, y a la explotación de los países del tercer mundo por las potencias económicas mundiales.

Tal y como señaló Marx: “el capital tiende a concentrarse”, y asistimos a una brutal concentración de capitales reflejados en las fusiones y uniones de grandes bancos, eléctricas, químicas…inyecciones de dinero público a la banca etc. Enormes multinacionales que traspasan el poder de los Estados y de las gentes. Un planeta manipulado por 35.000 empresas multinacionales que controlan el 75% de las inversiones mundiales.

Con la globalización se exalta la competitividad como un valor supremo, lo que a su vez justifica a nuestros gobiernos si adoptan políticas restrictivas, ataques contra el Estado del Bienestar, flexibilizaciones en el mercado laboral (prostitución del trabajador), retroceso del poder económico del Estado, desamortización y privatización de la empresa pública, políticas todas ellas que claramente benefician al capital.

Los Estados menos desarrollados, los del tercer mundo, se ven atrapados y extorsionados por una deuda externa impagable que los ha sumido en el mayor de los servilismos, esclavos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que gobierna el desorden mundial. Los errores ambientales cometidos en el primer mundo se exportan, como maquinaria obsoleta al tercer mundo. Se comercia hasta con las emisiones a la atmósfera…hasta en esto reina el mercadeo.

El objetivo esencial de poner al servicio de la humanidad todos los recursos materiales y humanos, aprovechando los avances científicos y tecnológicos en la búsqueda del bienestar global, choca de frente con la denominada “globalización”, así como con la industrialización a toda costa. Un mal llamado “progreso” que no es otra cosa que desarrollo insostenible, que nos propone el neoliberalismo que gobierna el mundo desarrollado. Contra éste hay que combatir en todos los ámbitos y terrenos, teniendo presente que la batalla contra el cambio climático solo se ganará aportando soluciones sociales políticas y económicas, teniendo siempre presente que acabar con “la rabia” no significa exterminar al perro que la engendra..

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


octubre 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031