Hace seis meses sobraban 1.000.000 de euros. | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Hace seis meses sobraban 1.000.000 de euros.

Hace ya treinta años me apuntaron a clases de música, con el entonces director de la Banda Municipal de Música. Asistíamos 8 niños y niñas, de entre 8 y 12 años. Las clases impartidas por D. Ángel Arroyo, se administraban en la cárcel municipal; los calabozos del sótano del propio Ayuntamiento. Allí conocí a alguno de mis mejores amigos, que tras tres décadas lo siguen siendo. El presupuesto de la escuela municipal de música era en aquellos años ciertamente reducido. Supongo que la parte proporcional de la factura de la luz y, punto pelota.

En los 22 años siguientes pasé – la escuela municipal y la Banda Municipal de música también- por diferentes ubicaciones: el colegio de “El Silo”, La Casa del Arte (en la calle de la Enrramada), nuevamente a un aula en el colegio de “El Silo”, una bajera, el matadero municipal, la guardería de San Francisco. Así fuimos rotando durante más de dos décadas, de un lado a otro como la falsa moneda. En todos estos años el solfeo, la teoría de la música, la armonía, el dictado musical, los instrumentos, fueron llegando a cientos y cientos de niños de esta ciudad, de la mano del maestro Arroyo…sin más ayuda que su propia persona, y en ocasiones el apoyo logístico de su hijo o de algún alumno y alumna aventajado que le echaba una mano con la chiquillería.

Buena parte de mis recuerdos juveniles se asocian a la música. Acordeón, dulzaina, trompeta y sobre todo el trombón.

Cuando el mítico Tejero intentó su golpe – una tarde de febrero- me encontraba tocando el trombón en los pasillos del colegio “El Silo”, con las partituras apoyadas sobre uno de los radiadores del largo corredor…D. Ángel encerrado en un aula con más de 30 niños cantando. Llegó Carlos Muzquiz y me dijo: – ¿sabes que han dado un golpe de Estado?…y yo le dije – ¿y eso que es?-.

.

Esa escuela municipal, de la que con mayor pena o gloria salimos cientos de músicos a orquestas , bandas, charangas, profesores de conservatorio etc, ahora va a ser engullida por la crisis. Eso dice el alcalde de Calahorra. La verdad es bien distinta. Desaparece por una falta de previsión y de planificación sonrojante.

Pagola echa balones fuera. Dice que se ve forzado a despedir a cerca de una veintena de profesores y a privatizar la escuela, porque es un servicio deficitario y la crisis les obliga a reducir gastos de personal. Pero en su cinismo olvida reflejar el verdadero problema de todo esto, que no es otro que el fracaso planificador de sus propias políticas.

¿Cómo es posible que un servicio supuestamente tan deficitario se contraten como fijos discontinuos a un puñado de profesores el pasado año,- en plena crisis- para echarlos a la calle un año después?. ¿ Cómo puede justificarse que el presupuesto de esta escuela se aumente en 100.000 euros del año 2009 al 2010?. ¿Cómo puede permitir el alcalde que la Comunidad Autónoma tan solo finacie el 13 % del presupuesto, cuando hablamos de un tema educativo?….¿Cómo han permitido que esto se desmadre de tal manera?. Recogen la siembra de su propio fracaso como gestores públicos.

El problema de esta ciudad no es la crisis…es Javier Pagola. Un alcalde que se ha gastado el dinero a manos rotas en chorradas y bodrios. Un alcalde que quería construir una plaza de toros como proyecto estrella para la ciudad. Un alcalde que hace tan solo seis meses decidía perdonar las contribuciones especiales para urbanizar la calle Mediavilla, alegando que teníamos “superávit” en las cuentas y nos sobraban un millón de euros.

¿Dónde está ese superávit ahora?

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930