Alguno se ofenderá si esbozo una sonrisa socarrona al escuchar a una concejala del PP hablar sobre el nuevo Centro Cívico (joven…o como coño quieran llamarlo) que será un referente y de uso “intergeneracional”.
Dijo la edil que este nuevo centro, -que se construirá si Dios quiere-, estaba pensado “para los niños, sus padres y sus abuelitos”…las gallinitas y los cerditos; la fauna la agrego yo.
A los pocos días nos buzonean – en Calahorra- en clave electoral (pagada con el dinero de todos) una hoja con Sanz y Pagola, alardeando de lo que no han hecho, de lo que está a medio hacer, de lo que hicieron hace cinco años y, para remate…de lo que no han hecho pero dicen que tienen intención de hacer…¡o no!. Porque estos pájaros del PP de Calahorra (y de La Rioja) tienen una facilidad PPasmosa y una refutada capacidad para engañar, mentir con descaro y contar cuentos y milongas que luego no cumplen.
Regresando al muy necesario “Centro Intergeneracional”, el recorte del Diario La Rioja que ilustra este artículo es una buena muestra de la política de Francisco Javier Pagola, el alcalde…anunciador de proyectos que nunca se realizaron, el mecenas de fábricas que nunca llegaron…el gran contador de mentiras.
.
El Ayuntamiento de Calahorra, bajo la alcaldía de la socialista María Antonia San Felipe, adquirió una de las casas más típicas de Calahorra. La conocida como “Casa de Los Curas”. Se ubicaba – y sigue estando- en la calle Mayor, cercana a la plaza de La Verdura.
Llegado Javier Pagola al poder, este edificio, -a día de hoy todavía inacabado- ha sido utilizado para anunciar diferentes actuaciones, de las cuales ninguna ha llegado a plasmarse como realidad. Entre ellas, el falso anuncio más temprano tuvo lugar a finales de 1996. El Diario La Rioja, recogía el 19 de Diciembre de dicho año el anuncio del Ayuntamiento de que en el mencionado edificio (una vez rehabilitado) se inauguraría un “Centro Intergeneracional”, infraestructura sin ninguna duda necesaria, (decía el del bigote) que aunaba dos cuestiones fundamentales para Calahorra. Por una parte dotar a la ciudadanía de un lugar público de ocio y cultura y, por el otro, posibilitar el contacto entre diferentes generaciones.
En la propia noticia ya se hablaba de que el proyecto había sido ya aprobado por el Ayuntamiento y que se desarrollaría de tal forma que estuviera de acuerdo con el uso previsto.
El “Centro Intergeneracional”, estaría dotado de un club juvenil, tres locales para reuniones – a disposición de las asociaciones de la ciudad- un taller de fotografía, talleres…etc. En total serían 989 metros cuadrados.
Pero la realidad ha sido bien diferente. 15 años después, la ciudad de Calahorra sigue sin “Centro Intergeneracional”.
¿Ustedes lo han visto?….yo tampoco.