Todo un ejemplo de gestión | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Todo un ejemplo de gestión

La casa de los Deanes, es un hermoso edificio del siglo XVIII ubicado en la calle Mediavilla, junto al Palacio Episcopal. Construido en ladrillo macizo. Su estado en 1998 era de ruina total. El Ayuntamiento de Calahorra -con Javier Pagola a la cabeza- decidió solicitar al obispado la cesión del edificio y, el obispado -en una inteligente operación-, se lo donó para que lo restaurara, siempre bajo el condicionante de que fuera destinado a usos culturales.

En aquel entonces, la oposición socialista, comandada por María Antonia San Felipe, advirtió – y así lo recoge la prensa- de que era absurdo adquirir edificios, para invertir grandes sumas de dinero, sin tener previamente una idea de qué se iba a hacer con ellos.

Un 29 de mayo de 1999, publicaba el Diario La Rioja la noticia de la firma del convenio para su rehabilitación, entre la entidad IberCaja y el Ayuntamiento de Calahorra.

Javier Pagola se reunía con el entonces presidente de la entidad –Manuel Pizarro- , el que años más tarde sería presidente de Endesa y posteriormente fichaje “estrella” de Mariano Rajoy en 2008.

Mediante la firma, IberCaja aportaba 22 millones de pesetas de los 47 que en un principio estaban presupuestados y que finalmente se dispararon escandalosamente hasta 127…un 266% más de sobrecoste, que fue permitido de forma “no regular” por Javier Pagola mediante “contratos verbales” con la empresa constructora, lo cual fue calificado como escándalo por la oposición.

Para este singular edificio, anexo al Palacio Episcopal, el equipo de Pagola pretendía darle un uso cultural, una vez terminado. Se apuntaban las posibilidades de que este edificio acogiera actividades desarrolladas por la Universidad de La Rioja, una reivindicación cultural histórica de difícil encaje.

También se sugirió que albergara en su interior una biblioteca especializada. El Museo de la romanización, etc.

Finalmente, la casa de los Deanes se rehabilitó con un gran esfuerzo económico de los calagurritanos para no ser nunca utilizada y a día de hoy permanece abandonada sin uso alguno.

Las ventanas abiertas, el interior lleno de palomas, cristales rotos y suciedad. Un edificio fantástico en un lugar inmejorable que la inoperancia, la inutilidad y la falta de iniciativa del equipo de gobierno ha condenado al abandono antes incluso de ser utilizado.

Mientras en nuestra ciudad se invierten grandes sumas de dinero en construir otros edificios para presuntos usos públicos, que bien nos podríamos haber ahorrado.

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031