Para tener el cuajo de afirmar que el Partido Socialista de La Rioja es “antidemocrático” -en sus decisiones- se necesita haber cursado estudios en alguna de estas cinco academias: la academia del desconocimiento, la de mezquindad, la de estulticia, la de hipocresía o en la de demagogia barata.
También cabe la opción de ser “funcionario” a sueldo parcial, (es decir, que la administración pague indirectamente parte de tu sueldo, aunque no desarrolles labor en beneficio público), cosa ya generalizada en algunos ámbitos.
En un partido político, al igual que en una peña de fiestas, una sociedad gastronómica o un coro de frailes franciscanos, existen y cohabitan distintas sensibilidades. En el PSOE las encontramos igual que en otros partidos. Pero hay algo que diferencia al PSOE y, eso es precisamente la calidad democrática y la participación directa de las bases en el rumbo cotidiano del partido.
Para demostrar esto, voy a poner un ejemplo clarificador: Mientras desde determinados ámbitos algunos se procuran “placer íntimo” vilipendiando el proceso democrático de elección de candidatos y candidatas -del PSOE de La Rioja- al Congreso y al Senado, ni una sola palabra se escribe ni se escucha de lo que -en este mismo asunto- está pasando en la acera de la derecha, en el Partido Popular. ¿Por qué?…Muy sencillo. En el PP, las listas no las discute ni Cristo. Ni ejecutiva, ni comité político. No se elaboran ni proponen candidatos desde cada agrupación local. No se convoca a los militantes a opinar, ni se vota en cada localidad, ni nada de nada.
En el PP, el dedo de Sanz marca los teléfonos de los elegidos el día antes de que se acabe el plazo, para comunicarles que van en la lista. Este es su “proceso democrático”. Un interesante proceso del que nadie habla…Ni dentro ni fuera…¡Qué fuerte es el poder del miedo y cómo escasean los valientes!.
Por el contrario, en el PSOE el proceso es absolutamente democrático. La Ejecutiva del partido propone una lista, el Comité Político la apoya -o no-, las agrupaciones locales pueden apoyarla o presentar otras alternativas a esa, que serán votadas en primera instancia por los afiliados. Las corrientes dentro del partido pueden presentar listas alternativas,( lo acabamos de ver hoy mismo), visitar las agrupaciones para pedir el voto y, finalmente el Comité Regional del partido se reunirá a finales de septiembre (con sus cientos de delegados representantes de todas las agrupaciones, corrientes y sensibilidades) y votará libre y democráticamente a la lista que quiera de las que se hayan presentado…y su decisión será vinculante para elegir la propuesta de nombres que La Rioja envíe a Madrid.
Se debate, se discute, se propone, se vota, incluso se firman peculiares manifiestos….A día de hoy nadie puede afirmar que tenga el puesto asegurado en la lista definitiva, ni podrá afirmarlo hasta que en el Comité Regional se vote DEMOCRATICAMENTE.
.
¿Y dicen que es un proceso antidemocrático?
NOTA:
EL BLOG “COMO PUÑOS” SIGUE SIN PERMITIR DETERMINADOS COMENTARIOS. SIGUEN SIN APARECER MÁS DE 11. 000 COMENTARIOS QUE DESAPARECIERON EN EL CAMBIO DE PLATAFORMA, Y OTRAS CUESTIONES Y PROBLEMAS TÉCNICOS, ACTUALIZACION DE DETERMINADOS PROGRAMAS, TOTALMENTE AJENAS AL BLOG.