El Banco Central Europeo, ha puesto a disposición de los bancos más de 500.000 millones de Euros. Es una cantidad de dinero tan descomunal como irreal. Un dinero que no existe, que no tiene un respaldo tangible detrás. Papel mojado que se imprime en los rotativos de las fábricas nacionales de moneda en el mejor de los casos, números verdes en la pantalla del ordenador. Nada.
En la ocasión anterior -a esta de ayer-, ya se pusieron casi los mismo miles de millones a disposición de los bancos. Fueron entonces 500 entidades las que agarraron la pasta. Ahora son 800 los bancos que acuden a por esos dineros públicos. Dato evidente que denota una peor situación de los bancos ante esta crisis que promete acabar con el sistema.
Se supone que ese dinero público se cede a la banca para que facilite el préstamo (crédito) a las pequeñas empresas y a las familias. Un dinero que la UE cede al 1% de interés a 3 años, para que los bancos nos lo presten (a quienes lo hemos puesto vía impuestos) al 3 o al 4%… ¿Puede haber mayor perversión. Pues sí. Lo que más cojones tiene, es que encima, ni fluye el préstamo, ni se financian hipotecas, ni nada de nada.
Igual que lo hice hace ya tres años…recomiendo comprar gallinas, porque las gallinas viven al margen de la macroeconomía. Para ellas no existe ni la prima de riesgo ni las agencias de calificación, ni conocen otros mercados que el de la Plaza de Abastos. Además, comen casi cualquier cosa; lombrices, saltamontes, migas de pan y restos de comida. Con ellas nunca te faltarán un buen par de huevos que echarte a la boca.