Estos cinco días pasados han sido para algunos de frenética actividad. Para la inmensa mayoría no. Con independencia de lo que podamos pensar vivimos en una ciudad mutante donde la gente pasa del “dije al digo” con una facilidad tan pasmosa como espeluznante. Una ciudad ombligo, donde se repiten como la cebolla quienes se preocupan de todo y son inmensísima mayoría los que pasan olímpicamente de cualquier cosa. Nunca había escuchado tantas palabras de apoyo y de rechazo a una misma cosa, tantas alabanzas y reproches al mismo tiempo. Una ciudad que pasa del alabo al desprecio en décimas de segundo.
Comenzaba la frenética semana de cinco días en jueves. Según explicaban desde la asociación organizadora del MERCAFORUM (Grupo Paso Viviente), el pasado 20 de febrero se pusieron en contacto con la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno de la Rioja, para interesarse por el dinero de la subvención del año anterior (2011) unos 19.500 euros que todavía no habían cobrado. Al parecer, les dijeron que se lo ingresarían en breve, pero que para este año no tenían pensado poner ni un solo euro.
Ante tal noticia, es evidente que el Paso Viviente se puso en contacto con el Ayuntamiento e igual de evidente que el Ayuntamiento no hizo nada, pese a conocer que de no llegar esos aportes económicos de la Comunidad Autónoma el MERCAFORUM tendría que suspenderse.
Algo que se veía venir de lejos, ya que desde unos años a esta parte el Gobierno de La Rioja venía recortando con fuerza a la asociación, pasando de 51.000 Euros en el año 2005 a 19.500 en 2011 y a CERO PATATERO en 2012. Por su parte Pagola tampoco se había quedado atrás con el recorte que venía desde el 2009, que fue de un 5% en el 2011 y un 10% más este año.
Entre el 20 de febrero y el jueves 8 de marzo, el alcalde de Calahorra no hizo nada, no consiguió nada en absoluto para salvar el MERCAFORUM.
Cuando el 7 de marzo el Grupo Paso Viviente convoca una rueda de prensa en el Parador para el día siguiente, Pagola piensa que ya se ha solucionado el tema y que los “chicos” y “chicas” del Paso Viviente van a ponerlo todo en marcha. Ni corto ni perezoso y sin que nadie lo invite, se presenta a las ocho de la tarde con su concejala de turismo en el Parador a la rueda de prensa, y, es allí donde se enteran de que se suspende el MERCAFORUM. Se le queda una “cara de póker” de preocupar mientras escucha cosas como estas:
“con el Ayuntamiento de Calahorra, teníamos un convenio de colaboración, en el que cada año la subvención iba aumentando en una cantidad pactada. Este convenio no se ha respetado a partir del año 2009, y más aún, el importe total de la subvención se veía reducido el año pasado y en mayor cuantía para el presente ejercicio”
En esa misma rueda de prensa y, a preguntas de los periodistas, un alcalde noqueado muestra su resignación y deja claro que lo lamenta tanto, que no va a hacer nada en absoluto por solucionarlo. Está resignado. Le pide a los organizadores que recorten en actividades, gladiadores, lo que sea, incluso que dejen de representar la pasión- si es preciso- antes que no hacer el MERCAFORUM. Llega incluso a afirmar lo siguiente:
“Pagola manifestó su pesar por la ausencia de Mercaforum y sobre todo su preocupación y temor de que la suspensión de este año pudiera convertirse en definitiva o al menos en el preludio de la suspensión también el año que viene; “porque si este año es duro económicamente, el año 2013 no será mejor”.
A continuación el alcalde vino a decir que no puede hacer excepciones en la reducción de subvenciones a las asociaciones: “Todos somos conscientes de que el Grupo Paso Viviente está en el punto de mira de otras asociaciones y si se trasmitiera que al Paso Viviente le hemos dado por encima de lo que estaba previsto, evidentemente al día siguiente tendríamos a las peñas detrás, tendríamos a otros colectivos y no podemos hacerlo. Es una decisión política que hay que tomar, es una decisión que la vamos a tomar…”
Casualmente, a la mañana siguiente, en la sede del PSOE está convocada una rueda de prensa para hablar de otro tema, pero la actualidad y el interés de los periodistas está (como es lógico) en la suspensión del MERCAFORUM, y tanto en la prensa como en la TV así como en Onda Cero y la cadena SER, se evidencia la falta de compromiso del Gobierno de La Rioja y de trabajo del alcalde para con Calahorra, responsabilizándolo -en primera persona- de este dislate.
El Gobierno de La Rioja – por su parte- afirma ese mismo día (en escueto comunicado) que sí que le ofrecieron 6000 euros, aunque la información olvida especificar que dichos 6000 euros eran ofrecidos de “forma irregular, posiblemente incluso alegal”.
Esa misma frenética mañana del 9 de marzo, desde el Paso Viviente -su portavoz- habla en las emisoras locales confirmando que el MERCAFORUM no se puede realizar por falta de apoyo económico de la administración, al tiempo que agradeciendo su apoyo a la administración…
Paralelamente, tras una tertulia en otra radio, el presidente del Hogar del Jubilado decide abrir una cuenta para recabar donativos y, a raíz de esto se crea una intangible pero real “plataforma pro-mercaforum”, que realiza una convocatoria a algunas de las más de 150 asociaciones de Calahorra en el Parador al día siguiente. Convocatoria a la que asisten -el sábado 10 de marzo- representantes de tan solo una veintena de asociaciones y algunas personas a título individual, que acuerdan volver a reunirse hoy martes 13 de marzo a las nueve…ya no se sabe muy bien para qué, tras lo acontecido.
Entre tanto, la noticia bulle en los corrillos, en los periódicos y sobretodo en la red. En forma de mensajes, artículos y comentarios.
Pagola, que durante más de dos semanas había sido incapaz de hacer nada, (hasta tal punto que ya se había anunciado la no celebración) se ve obligado -por la presión social- a interrumpir su legendario letargo y llamar a Logroño, donde finalmente ante la dimensión mediática que está alcanzando el asunto reculan y en vez de dar “cero euros”, deciden poner 12.000. Euros (en A).
Entre medias, algunos donantes han manifestaron su intención de sufragar el dinero que faltaba; asociaciones, particulares (en huchas y cuentas bancarias). Incluso los partidos políticos – UPyD, y PSOE- en notas enviadas a la prensa…ofrecen su ayuda económica al Paso Viviente.
Se afirma en la reunión “pro-mercaforum” que la cosa no se quiere “politizar”…término que en la práctica viene a suponer que todo lo que no venga del PP es politización y lo que emane del PP es verdad incontestable. Se pide que si los partidos quieren poner dinero que sea anónimamente y no se use políticamente.
Finalmente el domingo 12 de marzo, en inusual rueda de prensa dominguera, comparecen ante los medios los representantes del Paso Viviente, el Director General de Cultura y el Alcalde Pagola. La mutación final ha cristalizado. Anuncian que van a poner dinero del Gobierno de La Rioja. Incluso Pagola a bombo y platillo (como un publicano recién salido de la Biblia) comunica que se va a arrascar su acaudalado bolsillo aportando 166 eurazos (menos de lo que cobra por asistir a un pleno) al igual que harán el resto de sus concejales del Equipo de Gobierno, que donaran altruistamente a la causa otros 166 por cabeza, para mayor gloria de Dios y de Roma.
Esta donación “desinteresada” nadie la considera “politización”…Claro, ¡es que viene del PP!. Su aportación se publicita en todas partes, radios, periódicos…Los otros partidos, si quieren poner algo, ha de ser anónimamente…La anécdota pasó a ser la noticia…El pueblo que se movilizó-,lo insignificante…El Gobierno de La Rioja que dejó en la estacada la actividad se convierte en garante de la misma…Pagola, -como un Lázaro resucitado a trompetazos- se transmuta en salvador de Roma…la virtual – pero real- “plataforma pro-mercaforun” nos la pintan como innecesaria…Los que callaban como meretrices, ahora sacan pecho en el “twiter”.
La ciudad en tan solo cinco días ha mutado. Y me pregunto… ¿Qué parte de la mutación me he perdido?