Ahora nos cuentan que la decisión de la nacionalizar YPF en argentina, no nace tanto de una perentoria necesidad de controlar los recursos naturales, ni de la oportunidad política de hacer un monumental “chivo expiatorio” con REPSOL; dicho sea de paso la empresa reúne todos los requisitos para que el populismo pueda hacer “sangre” en ella: multinacional, petrolera, extranjera, española y de importancia estratégica. Pero no. Ahora resulta que las debilidades humanas también juega una baza importante en la película.
Es bien sabido que el patrimonio de la presidenta Cristina Fernández ya se enriqueció extraordinariamente en tan solo los dos primeros años de gobierno de su esposo (Nestor). Un aumento del 700% en dos años, es mucho aumento….y ya llevan 10 años gobernando.
En estos momentos, a nadie se le escapa que el expolio , aparte de solventar las deficiencias políticas del momento, está destinado a satisfacer la expectativas económicas de determinados grupos de poder (incluida su propia familia), unos grupos de poder que son los principales responsables de haber hecho posible que un país con todos los requisitos para ser una potencia económica a nivel mundial, se haya visto sumida en el subdesarrollo y el corralito y que en estos instantes sea la cuarta nación con mayores posibilidades de quiebra a nivel mundial.
Se nos presenta como padre de la criatura (del expolio) al viceministro de economía, Axel Kicillof , al que se acusa de “calentar” importantes camas en el interés de presidir la Argentina, .
El invierno austral es duro y por el Cono Sur andan escasos de gasoil.