Las cosas que pasan por el estómago… | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Las cosas que pasan por el estómago…

Hace muchos años, (no sabría precisar exactamente cuando pasó eso por estos lares), se comenzó a denominar al noble arte del comer – o del buen comer- “gastronomía,”, un nombre que por sí solo suena a ciencia.
Los cocineros pasaron a llamarse “Chef¨s”. Echar dos alimentos diferentes en el mismo plato se denominó “Cocina fusión” y desmenuzar un filete lo bautizaron como “deconstrucción”.
La cocina abandonaba su principal papel (alimentar) para entrar en los desconocidos territorios del arte y la cultura.
Aunque la gastronomía había existido de toda la vida, algún gestor público pensó con acierto, que insertándola dentro de las actividades y artes denominadas “cultura”, se podían conseguir grandes momentos de gloria con poco esfuerzo económico y ninguno mental. Así, -de este modo lento pero firme-, la gastronomía no solo pasó a considerarse cultura de la triple A, sino que incluso esta nueva cultura del estómago,  fue apartando a otras disciplinas más tradicionales en lo que a atención de las administraciones se refiere.
No conozco a nadie al que no le guste comer – bien a ser posible- por lo que esta táctica de destinar esfuerzos hacia la promoción de la gastronomía ha sido bien recibida por todos, yo incluido entre ellos. Ahora podemos visitar una localidad como Calahorra, con miles de años de antigüedad , historia (y cultura se supone) a sus espaldas y, disfrutar de las jornadas gastronómicas de la verdura, de las jornadas de las cazuelillas, ruta de pinchos, feria de la golmajería, Mercado de las Viandas, el congreso internacional de la chistorra colorada y vaya usted a saber que más.
La cultura ha terminado por instalarse en el estómago, que es al mismo tiempo el órgano más necesario para defender la calidad de la oferta cultural de la bimilenaria ciudad de Calahorra.
Lo que me preocupa es que todas aquellas cosas que pasan por el estómago, terminan en el retrete.

 

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031