Macroeconomía y patatas. | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Macroeconomía y patatas.

Una multinacional del sistema agroalimentario, -pongamos el caso que holandesa-, puede manipular la voluntad de los agricultores españoles y el poder adquisitivo de los hogares, condicionando nuestra alimentación. ¿cómo?…Muy sencillo.
En un año normal, con buena cosecha patatera en España, el precio por kilo es bajo., sobretodo en el mes de agosto y septiembre, por la abundancia tras la recolección.

Aprovechando este precio, una multinacional patatera de Holanda viene a nuestro país y compra miles de toneladas de nuestras patatas; las almacena y las conserva retenidas durante 5 meses.
Mientras dura la retención, el resto de la cosecha española se ha ido consumiendo poco a poco y llegado el mes de enero, las que quedan comienzan a subir de precio. En ese preciso momento, la multinacional patatera saca sus patatas retenidas y las distribuye en los supermercados a un precio muy bajo, incluso perdiendo algo de dinero, con lo que hunden el precio.
Entre enero y marzo, las patatas están tiradas ( a precio costo)  en los supermercados, gracias a esta operación. El consumidor español  encuentra sacos de 5 kilos a 1,5 Euros el saco.
Ante el bajo precio de las patatas, muchos agricultores profesionales y no profesionales, se cuestionan (aquí en España)  la oportunidad de sembrar patatas, pues al precio “tan barato” que ofrecen  en los supermercados, tal vez no merezca la pena sembrar.
Muchos acaban por no hacerlo. ¡Objetivo conseguido! para la multinacional patatera, que ya tiene preparada su macro cosecha en Holanda, con la que tendrá que suministrar a nuestro mercado en los próximos meses y a un precio mucho más elevado, que no encontrará competencia porque ya se encargaron ellos mismos de eliminarla.

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930