El sueldazo de un diputado riojano. | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

El sueldazo de un diputado riojano.

Hay pocas cosas en la vida tan gratificantes como  representar a tus conciudadanos, a tus compañeros. Ser elegido por ellos, ya sea desde una asociación, o como concejal de tu pueblo…Representando a los trabajadores o como parlamentario (diputado).

En esas cuatro vertientes del servicio desinteresado para con los demás, (por las que he transitado y transito) se pasan momentos excelentes pero también tragos ingratos y muchas veces difíciles de digerir; es una decisión personal a la que nadie te obliga y, por ello muchos piensan que “va en el sueldo”. Precisamente de eso, “de sueldo”, es de lo que el otro día -al ir a presentar la declaración de la renta-  me preguntó sorprendido cierta persona a la que hacía tiempo no veía.  Me dijo con cierto descaro que pensaba que yo ya no trabajaba de Agente Forestal al resultar elegido diputado en las urnas; que habría dejado mi trabajo y estaría “liberado” cobrando cuarenta  mil euros al año. Le sonreí y, saqué de un sobre que llevaba bajo el brazo, el justificante de ingresos del ejercicio 2011 expedido por el Parlamento de La Rioja para mi declaración de la renta (se quedó blanco) , al tiempo que le recomendé no hacer caso a tanto malintencionado que desde unas y otras partes se dedican a intentar “enmierdar” una dedicación pública tan loable como es la política. Creo que lo hacen por tres motivos fundamentalmente. El primero con una parte de razón, pero utilizando la anécdota para elevarla a categoría. El segundo como consecuencia del odio cerval que muchos sienten a esta actividad tan antigua como el propio ser humano y, en tercer lugar, porque en el fondo una parte de ellos desearían ocupar ese escaño que tanto denostan cuando lo ven tomado por el culo de otro.
Y sí, es verdad, es absolutamente cierto que existen políticos que cobran por su dedicación exclusiva (lo cual me parece absolutamente lógico y adecuado), eso es algo que solamente se puede discutir desde el desconocimiento. Tal vez alguien piense que es posible ser alcalde de Logroño, Director General de Obras Públicas, o portavoz  parlamentario de economía  en los ratos libres que te deje tu trabajo habitual, pero no es así. Es imposible.

También  existen corruptos, sinvergüenzas y demás calaña,  (como en cualquier otra actividad o profesión) pero eso – con ser cierto- a mí ni me quita ni me pone nada. A los corruptos que los juzguen, pero a los embusteros también.  Al resto  (la inmensa mayoría) que no les calumnien ni difamen. Porque resulta muy chocante ver como periodistas de la talla Charo Zarzalejos (por ejemplo) la otra noche en la tertulia que dirige Xavier Fortés (en canal 24h), entre peticiones populistas de reducción de puestos políticos en determinados estamentos, se mencionaba al Parlamento de La Rioja – a modo de ejemplo muy desafortunado- cuando hablaban de números elevados de diputados y de sueldazos de los mismos. La realidad es que la Sra. Zarzalejos no tiene ni idea del sueldazo que cobra un diputado de La Rioja, pero que si lee este artículo (por favor que alguien se lo pase) espero se entere para todo el resto de su vida.
Precisamente es el Parlamento de La Rioja uno de los que tiene un número de diputados y diputadas más reducido de toda España y el único en el cual sus diputados y diputadas no están liberados…y por tanto no cobran sueldo ni viven de la política, lo cual no les hace ni peores ni mejores, pero si diferentes al resto. Es más, para hacernos una idea de la austeridad presupuestaria y política del Parlamento, baste decir, que hay casi más trabajadores que diputados en el propio Parlamento riojano y, que su presupuesto anual (incluido el sueldo de dicho personal y el correspondiente a la Defensoría del Pueblo) es mucho menor que ningún otro en España. Poco más de 5 millones al año para la más importante institución de La Rioja, que no llegarían ni para pagar la mitad de lo que algunos años gasta la oficina del Defensor del Pueblo de Cataluña.

Ser diputado o diputada en la Rioja, implica un compromiso con tu partido, con tu región y con los votantes, que supone una grandísima inversión de tiempo y esfuerzo, que en la mayoría de los casos (en el mío desde luego) nadie te paga con dinero, ni tampoco pretendes que nadie te lo pague. Si a esta situación le añadimos que por exigencia del cargo, la condición de diputado exige asistir a numerosas reuniones del grupo parlamentario, del partido, reuniones y actos institucionales, comisiones de trabajo, ruedas de prensa, plenos, etc. El hecho de ser de fuera de Logroño (de Calahorra en mi caso) implica que a lo largo del año has de subir a Logroño o a otras localidades dos o tres veces cada semana…multipliquen lo que eso supone solamente en combustible. Unos gastos de desplazamientos (indemnizaciones se llaman) que es prácticamente lo único que se le paga a un diputado (en mi caso ) del Parlamento de La Rioja. Aunque supongo que alguno de los que denostan tanto la dedicación política consideraran que aparte de no cobrar sueldo y perder mi tiempo en esa dedicación política, tendría que pagarme también la gasolina… ¡Que no se me olvide!…También nos dan una tarjeta para aparcar en el aparcamiento subterráneo de Gran vía, con un tope de 50 Euros de saldo.
Incluso muchos de mis compañeros y compañeras, que son trabajadores por cuenta ajena en empresas privadas, han de pedir favores (permisos)  a sus respectivos jefes, para asistir a actos y convocatorias de plenos y comisiones. Favores y tiempo que luego devuelven.

PDT) Si alguien quiere que le pase un escaneado de mi certificado de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas, expedido por el Parlamento de La Rioja, puede pedírmelo rellenando el formulario de contacto al que se accede desde la columna de la derecha (bajo mi foto)…gustosamente se lo haré llegar.

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930