Despropósitos y delirios sobre el comercio | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Despropósitos y delirios sobre el comercio

Sin salirse de los límites de lo políticamente correcto, algunos califican las últimas declaraciones del concejal de comercio como “desmedidas y alejadas de la realidad”. Yo, -que soy menos correcto- opino que son auténticos delirios y verdaderos despropósitos.

Para solucionar un problema, lo primero que se necesita es contemplar la realidad de su existencia.

Pese a que él parezca encantado de haberse conocido y de los frutos de su labor al frente de la Concejalía de Comercio, la posición del comercio en Calahorra es crítica, lo que a su vez hace crítica la situación de una importante capa laboral de calagurritanos/as empleada tradicionalmente en el mismo y, que ahora se encuentra en el paro.
En concreto, con datos en la mano, tomando como referencia los meses de mayo desde el 2007 hasta 2012, el paro registrado (tan solo en el sector servicios) en Calahorra habla por sí mismo:

AÑO——-2.007—-2008—2.009–2.010—2.011—2.012
Parados/as–421—–496—–784—-839—–915—1.026
.
También la situación del comercio hace insostenible a otro sector directamente vinculado, tal es el caso de los “medios de comunicación”, que otrora florecían en la ciudad gracias a la publicidad y que ahora cierran y despiden periodistas cada semana.
De un par de años a esta parte, solamente en Calahorra,- que recuerde- se ha despedido a varias periodistas y corresponsales de:
-La Cadena SER
-El Correo Español
-TVR,
-El Titular de La Rioja
-El semanario La Noticia
-La guía comercial “El Escaparate”

Incluso se acaba de cerrar la emisora de Punto Radio en Calahorra, se comenta el posible cierre de la emisora COPE en nuestra ciudad y el grupo Onda cero- Eco de La Rioja ya no edita en papel su conocido semanario (lo hace online).
La falta de publicidad ha sido la puntilla. ¿Necesitan más pruebas de que el sector comercial está en una situación crítica?
Hoy mismo, me argumentaban un comerciante que en su concesionario de coches en junio habían vendido solo dos vehículos, cuando lo normal hubiera sido en este mes vender más de una docena. En una tienda con varias dependientas me comentaban que hace tiempo, todos los jueves (coincidiendo con el mercadillo) hacían una caja de más de 1000 Euros y, que ahora contentas si superaban los 100.

Pero esta realidad indiscutible, no lo es para Partido Popular que gobierna en el Ayuntamiento de Calahorra (y en La Rioja) desde hace 17 años. Su concejal de comercio, hacía recientemente (hace dos días) la siguiente declaracion a DIARIO LA RIOJA :

«Fuimos pioneros en estas políticas de dinamización (del comercio) y el resto se fue subiendo al carro». Con este bagaje, en Calahorra se está dando un giro de 180 grados a la situación del comercio. En Enero de 2012, el mismo concejal , ofrecía una rueda de prensa para decir:

El concejal de Comercio, Óscar Eguizábal, se mostraba ayer «esperanzado con la marcha del sector comercial en la ciudad», cuando en su comparecencia ante los medios de comunicación dio cuenta de los datos registrados a lo largo del pasado ejercicio en cuanto a la concesión de licencias de apertura de actividades inocuas, que según indicó «fueron un total de 52, ocho más que durante el año 2010».El responsable del área de Comercio en el Consistorio, dijo que no tenía datos oficiales de cierres de establecimientos, «porque esa estadística no se hace en el Ayuntamiento», aunque sí afirmó que él personalmente sí hace un seguimiento de ese tipo, señalando que durante el 2010 cerraron 20 establecimientos y considera que en 2011 «habrán sido otros tantos».

Para ellos (para los que gobiernan en el Ayuntamiento de Calahorra) lo importante es que se dieron 44 licencias de apertura en 2010 y 52 en 2011…y de cierres ¡no llevan registro!. Normal, eso no les interesa un pimiento.
Pero resulta más que evidente, que el aumento del paro en el sector servicios -en un 243 % entre mayo de 2007 y mayo de 2012 ( 605 personas que han perdido su empleo)- está directamente relacionado con la situación del comercio en Calahorra.

Pero todavía resulta más sorprendente (insultante), que nos quieran vender el “fabuloso” apoyo de la administración al comercio calagurritano, lo cual es falso de solemnidad y se demuestra con los datos económicos y su disminución alarmante:
En el 2008 se destinaron – desde nuestros impuestos- vía Adendas del Gobierno de La Rioja 104.000 Euros para promoción comercial , que descendieron hasta los 60.000 Euros en 2009, cantidad similar en 2010 y, se redujeron nuevamente en 2011 hasta los 35.000 Euros. La reducción del apoyo al comercio calagurritano, (cuando más la necesita) es tan evidente, que negarlo resulta ridículo.

Y llegados a este punto, aunque el Ayuntamiento “no haga esa estadística”, yo si que dispongo de los datos del comercio minorista que permanecía abierto al público en los años 2008, 2009 y 2010:

En 2008 había 715 actividades de comercio minorista abiertas en Calahorra
En 2009 había 651 “ “ “ “ “
En 2010 había 562 “ “ “ “ “

Es decir, que entre 2008 y 2010 se pedieron un 20% de los comercios abiertos. Y el número de licencias de apertura no pudo contrarrestar el de comercios que cerraban. Todavía no dispongo de los datos de 2011, pero prometen ir en la misma dirección.
De todos modos no hace falta ser muy listo, para darse cuenta. Solamente paseando por las calles Cavas, Sol, Grande, Mártires, Raso, Toriles y colindantes se pueden contar medio centenar de comercios cerrados.

Por ello solicitaría a quienes ostentan la responsabilidad (y la competencia) de adoptar medidas para fomentar el comercio en Calahorra, que analicen los datos, no nos traten como a necios , se pongan a trabajar y dejen de lanzar soflamas tan irreales como ridículas.
.

(las cifras de paro, actividad comercial y ayudas en este artículo están sacados de las estadísticas del SEPE, del BOR y del Anuario Económico de España, que realiza la Fundación La Caixa)

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031