En la política sanitaria nada es improvisado | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

En la política sanitaria nada es improvisado

ARTÍCULO TRIBUNA DE LA RIOJA 20-10-2012

En los últimos días –semanas- la preocupación por el futuro de la asistencia pública sanitaria ha crecido entre los ciudadanos de Calahorra y de toda La Rioja Baja. La alerta la lanzaron los propios trabajadores de la Fundación Hospital de Calahorra (en adelante FHC). Esto -pese a ser evidente- conviene subrayarlo con negrita, ya que el Gobierno de la Rioja y el propio Partido Popular han cargado con virulencia contra el Partido Socialista, como si la denuncia pública de esa situación fuera fruto de una treta política y no de una alarma creada por la deriva privatizadora del Gobierno de Sanz.
Los trabajadores fueron quienes conocieron el cambio realizado a “escondidas” en los estatutos de la FHC. Ellos los que contactaron con los partidos políticos, con las asociaciones. Ellos los que convocaron la manifestación y ellos los que animan a revelarse contra lo que opinan es una privatización. Pero en las descargas de ira de los panfletos que publica y reparte el Partido Popular ni se les menciona. Sí que recuerdan que hace casi 20 años un “tal socialista” de Madrid opinaba que no era necesario un hospital, lo que en estos momentos, dos décadas después, importa poco o nada a los ciudadanos que ven con preocupación como sus derechos sociales desaparecen.

Dejando a un lado la inmediatez del momento, a nadie se le escapa que esta práctica privatizadora en materia de salud no es algo casual, ni consecuencia exclusiva de la manida crisis. Es por el contrario una estrategia perfectamente orquestada desde hace años, que busca el trasvase de fondos públicos a empresas privadas. No en vano, ya en septiembre de 2009, DIARIO LA RIOJA publicaba -el anuncio del Gobierno regional- de la intención de construir un Centro de Convalecencia privado en Calahorra, ubicado entre la FHC y la aledaña residencia Pública de los Manitos. Este Centro sería construido por el grupo “Viamed Salud” (gestora de la Clínica “Los Manzanos”).
El 5 de febrero de 2010 el Consejero Emilio del Río anunciaba los condicionantes de esta obra, (una inversión de 3.850.000 Euros) que estaría finalizada a mitad de 2011. El edificio sería costeado a cargo de la empresa, pero el Gobierno de la Rioja se comprometía a ceder los terrenos y a pagar (a VIAMED) anualmente (hasta el año 2.036 nada más y nada menos) la ocupación de 75 camas diariamente durante 25 años, a razón de las siguientes cantidades: 126,99 Euros al día por cama ocupada con derecho a rehabilitación, 119,19 Euros al día por cama con ocupada sin derecho a rehabilitación y – agárrense- 107,04 Euros al día por cada cama vacía. Este compromiso contractual implicara un desembolso anual de unos 3 millones de euros desde las arcas públicas, que a lo largo de los 25 años de convenio comprometidos suponen un desembolso de 75 millones de euros, para compensar una inversión que no ha superado los 4 millones de Euros. ¿Parece un buen negocio para la empresa privada, verdad?

Con todo el revuelo mediático de estos últimos días, desde el Gobierno de la Rioja y desde el Partido Popular, -en una huída hacia delante- , ha lanzado el órdago de convertir el entorno del FHC en un “Complejo Sociosanitario”, que según sus propias palabras incluiría el Fundación Hospital Calahorra, junto a la Residencia de ancianos de “Los Manitos” y el recién construido “Centro de Convalecencia Virgen del Carmen”.
Según palabras de los responsables políticos de la sanidad riojana y del propio Partido Popular, este complejo contaría con 450 trabajadores. Por lo tanto es evidente que la estrategia política en materia sanitaria pasa inexorablemente por despedir trabajadores, ya que en la actualidad la residencia de ancianos dispone en plantilla de 87 profesionales a los que sumar una veintena de trabajadores directos a cuenta de empresas externas contratadas, para lavandería, limpieza, cocina etc. A estos habría que sumar las 70 plazas prometidas una vez se abra al público el Centro de Convalecencia y por último la plantilla actual del propio FHC, que es de aproximadamente  442 personas ….Algo no cuadra. La suma de todos ellos daría (sin contar personal de empresas externas en la FHC)  más de 600 puestos de trabajo y el Partido Popular habla de 450 en un futuro. Los trabajadores estiman que con la rebaja de presupuesto prevista para 2013 (2,5 millones de euros) en 2013 se despedirá a 70 empleados (sanitarios y no sanitarios).
Desde el convencimiento de que todo está perfectamente planificado y nada se deja a la improvisación, no sería de extrañar que para llegar a los 450 que publicitan, sean cerca de 150 los que sobren en ese planteamiento y terminen engrosando las filas del paro, con lo que el servicio sanitario a los ciudadanos (como no puede ser de otra manera) se verá mermado en calidad.
Si a todo esto le añadimos la privatización de la gerencia del FHC, que dará manga ancha al trasvase de pacientes de un centro a otro…El círculo estará cerrado. Un traspaso de dinero público a una empresa privada que competirá en desiguales condiciones con el propio sistema Riojano de Salud, a cuyo presupuesto parasitará.

Pero esta situación no es exclusiva de Calahorra o de La Rioja Baja. Esta misma semana representantes sindicales del sistema riojano de salud (en Logroño) afirmaban que cuando una ambulancia acude a recoger a personas heridas en accidentes de tráfico las traslada, en un porcentaje muy alto, al centro privado de Los Manzanos y no al servicio de urgencias del Hospital San Pedro. Seguro que también de eso tiene la culpa el PSOE, aunque lleve casi 20 años sin gobernar en La Rioja.

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031