Una de las cosas que más me han sorprendido y me siguen sorprendiendo de determinados periodistas y de sus medios de comunicación (y espero que tal y como yo hago cuando se dice que “todos los políticos son unos sinvergüenzas”…Los buenos periodistas no se den por aludidos) , es que ya sea desde una asociación o desde una formación política, suele ocurrir que convocas una rueda de prensa, sobre un tema determinado, y algunos medios no asisten a la rueda ni tampoco reflejan una sola palabra de lo que has dicho en su periódico o radio. Hasta aquí todo normal y totalmente respetable.
Pasa un día o dos, y resulta que como otros medios (más profesionales en mi opinión) sí que lo han reflejado, pues los aludidos (generalmente la administración) da una rueda de prensa de contestación o saca una nota.
Resulta que ese mismo medio que no había asistido a la rueda de prensa inicial – y que no había trasladado nada de lo dicho a sus lectores- no solo se presenta en la otra, sino que esas declaraciones sí que las recoge en su medio, con lo que a sus propios lectores se les hurta el origen de la noticia y se les secuestra la postura de quién la generó. ¿Puede haber manipulación mayor de la información?.
Eso mismo me ha pasado en muchísimas ocasiones en los últimos 20 años. La última fue la pasada semana, en la que ofrezco una rueda de prensa -con una docena de fotografías atestiguando el lamentable estado de varios edificios en el casco antiguo de mi ciudad, y uno de los medios , no solo deja de asistir y de publicar en su periódico la noticia, sino que unos días más tarde publica una respuesta a la misma, en la cual se ataca, menosprecia y descalifica a unas razones, -y a unas personas-, que sus lectores desconocen porque sencillamente no se las han querido trasladar.