La política, la ocupación con mayor grado de “despido y abandono”. | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

La política, la ocupación con mayor grado de “despido y abandono”.

Entre las muchas tonterías y falsos bulos que circulan entre la sociedad -contra la práctica de la política representativa-, una de las más reputadas es la suposición de que los representantes políticos -una vez que llegan a un puesto-, se agarran a el como garrapatas obstinadas, para nunca más soltarlo. Vamos, que como vulgarmente se dice, “ya no los echas ni con agua caliente”. Sin embargo, este “San Benito” es tan falso como otros muchos que circulan.
Hoy -desde este modesto espacio- vamos a intentar desmontarlo.
Se podría afirmar que si entendemos como “políticos” a aquellos ciudadanos que desde plataformas o partidos políticos se someten al refrendo de la sociedad para representarla en las instituciones. Estaríamos hablando de ayuntamientos, parlamentos regionales, diputaciones provinciales, congreso y senado. En total unos 77.000 políticos elegidos libre y democráticamente para representar a los españoles.

Para entrar en harina vamos a analizar dos casos, Un ayuntamiento y un parlamento regional.

En la ciudad de Calahorra (La Rioja) existen un total de 21 políticos representando a la ciudad y elegidos por sus ciudadanos, en una proporción de 1 concejal/a por cada 1.190 habitantes.

De esos 21 políticos –concejales- el 38% son nuevos en el cargo, el 28% están en la segunda legislatura, hay un 12 % que se encuentran en su tercera legislatura, tan solo el 4% en la cuarta, un 9 % en la quinta y por último (con un 4%) el alcalde que lleva ya seis legislaturas.

Al cobijo de estos datos se puede afirmar que la tasa de reposición, cese u abandono de la práctica política es extremadamente elevada, mucho más que cualquier otra ocupación. Una ocupación que con cada cambio de legislatura sufre una tasa de reposición cercana al 40%.
Pasemos al segundo ejemplo. El Parlamento de la Rioja se compone de 33 políticos representando a la Comunidad Autónoma de la Rioja y elegidos por sus ciudadanos, en una proporción de 1 diputado/a por cada 9.800 habitantes.

De los 33 diputados actuales, el 42% son nuevos en el cargo, lo que evidentemente  implica que casi la mitad de los anteriores no siguieron. Si lo despedazamos por formaciones políticas encontramos que el Partido Riojano renovó el 50% de sus políticos, el Partido Socialista al 45% de los suyos y el Partido Popular al 40% de sus diputados, lo que deja bastante claro que la vida media de un político en cargos de representación de la soberanía popular no es tan larga como la gente presupone, y que cerca del 80% de ellos no sobrepasan los ocho años de actividad política representativa. Dicho de otra manera, son menos del 20% de los políticos los que “aguantan”más de dos mandatos. Lo que sin ningún lugar a dudas deja a la política como una de las actividades más fugaces, breves, calumniadas y “mal vistas” (al mismo tiempo que deseadas) que un español o española puede desarrollar en su vida.
¿En qué otra actividad, asociación, empresa, fundación o sociedad se renueva a sus miembros a razón de un 40% cada cuatro años?…En ninguna.
Bien es cierto, que por diferentes motivos (algunos de peso y totalmente justificados por la calidad política de la persona) , determinados políticos/as permanecen muchos años en la vida política representativa, pero esa proporción supone una ínfima parte del total, por lo que en esto ( como en todo) al generalizar se corre el peligro de meter la pata de forma tan injusta como irreal.

.

PDT : Otros artículos de este blog relacionados con este tema:

https://blogs.larioja.com/insolencias/2012/12/03/cosas-que-la-gente-reenvia-por-internet/

https://blogs.larioja.com/insolencias/2012/06/21/el-sueldazo-de-un-diputado-riojano/

 

 

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31