Apartheid en la D.O.C. del vino de Rioja | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Apartheid en la D.O.C. del vino de Rioja

 

 

Lo tenían en secreto, tal vez porque les daba vergüenza contarlo.

Se ha destapado el mayor secreto de la candidatura (ante la UNESCO)  de La Rioja para la declaración de los viñedos de la Denominción de Origen Calificada “Rioja” , como “Patrimonio Mundial de la Humanidad” y, ese secreto tan celosamente guardado no era otro que la sorprendente delimitación de la zona impulsada por el Gobierno del Partido Popular. Una delimitación que deja fuera  (de promoción turística y económica)  al 90% de la superficie del territorio acogido a la actual Denominación de Origen Calificada Rioja.

Según refleja la prensa alavesa, La candidatura presentada por los Gobiernos riojano y vasco recoge la excepcionalidad cultural del paisaje conformado por los espacios de una zona singular desde un punto de vista histórico, geográfico y cultural, como es La Rioja y Rioja Alavesa. Esta zona es análoga a otros paisajes culturales, como los de la región vitivinícola de Tokay (Hungría), la zona de Saint-Emilion (Francia) y de la región vitícola del Alto Duero (Portugal),

Con esta sorprendente propuesta se pretende crear una “categoría especial” dentro de otra. Un club “VIP”, cuyos criterios parecen inconsistentes y están poco claros.

Al contrario de lo sucedido cuando el Gobierno de La Rioja impulsó la declaración -por parte de la UNESCO- de la Reserva de la Biosfera de las sierras riojanas,  (que incluía todas los espacios de montaña de La Rioja suroriental, que todavía no estaban acogidos a protección ambiental),  el minúsculo y elitista espacio inventado para “Los Paisajes del Vino” es extraño e insuficiente y parece delimitado más bien con criterios geopolíticos que pensando en un beneficio para los paisajes vitivinícolas de La Rioja.

El Gobierno de La Rioja – con esta propuesta – crea un apartheid dentro del ámbito de la Denominación de Origen Calificada Rioja en el que consiente –incluso- que territorios de Euzkadi – legítimamente adscritos a la D.O.C.- queden privilegiados sobre otros de  nuestra Comunidad Autónoma, cuya tradición vitivinícola es – al menos- tan arraigada como la que más.

En esta ocasión el ejecutivo de Pedro Sanz no ha tenido prejuicios para urdir a escondidas  -junto con el Gobierno del  País Vasco-  un proyecto de promoción económica ( de lo que en esencia se trata)  que premia a terrenos de nuestros vecinos frente a los nuestros.

Una separación clasista que terminará afectando a la marca Rioja”, creando artificialmente un problema donde no existía. Impulsando turística y económicamente  una minúscula parte de la Denominación de Origen Calificada frente al resto.

                   No se puede ser tan inconsciente de “malmeter” en el núcleo de un sector tan sensible y estratégico para La Rioja como el vitivinícola, destrozando una trayectoria de uniformidad  seriamente consolidada durante décadas, presentando un proyecto cuya mayor virtud será la promoción de una parte de la Denominación Calificada Rioja frente al resto de la misma.

En esencia, la candidatura de los Paisajes del Vino -diseñada por el Partido Popular- busca premiar artificialmente un espacio reducido del territorio, que ya cuenta con unos alicientes importantes ajenos a cualquier impulso artificial. Obviando de forma inconsciente, que esa promoción puede ser altamente perjudicial para otras zonas vitivinícolas, que como en el caso de la Rioja Media, Rioja Baja,  o la parte de Navarra incluida en la Denominación de Origen Calificada ,quedan con esta propuesta  totalmente excluidas del club.

No tardando mucho, comenzaremos a ver en las etiquetas de determinados vinos de la Denominación de Origen Calificada  Rioja, algún tipo de sello distintivo de los “Paisajes del Vino” que ayude al consumidor a elegir un caldo frente a otro no incluido en el selecto club.

El Partido Popular juega a lo de siempre, a dividir y a premiar a los más privilegiados.

Y,  ¿qué opinarán de este asunto en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja…En la interprofesional, los sindicatos agrarios y las bodegas de casi toda La Rioja,  que quedan excluidas por el apartheid  que supone esta declaración?

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031