El rastro de más a más | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

El rastro de más a más

 

 

Se cumple ya la décimo segunda edición del rastro de  “segundamano y ocasión” del casco antiguo de Calahorra; un año y medio desde su inauguración y,  posiblemente llega el momento de reflexionar sobre lo mucho que  ha conseguido la Asociación de Vecinos -con su puesta en marcha. También de analizar sosegadamente su futuro inmediato.  

El rastro está demostrando ser algo vivo,  que crece y quiere crecer más.

Que no solamente es un lugar en el que buscar un artículo , sino  un espacio en el que encontrase con amigos y disfrutar de una mañana dominical una vez al mes.

                    Con independencia de la tan manida crisis -o gracias a ella-, el rastro se ve influenciado por una coyuntura, que por una parte reduce el poder adquisitivo de los compradores pero por otro aumenta la cantidad de los que son “vendedores” o quieren pasar a serlo. Es una situación en cierto modo paradójica que necesita una respuesta.

                     Es evidente que en un primer momento hay que dirigir – con mano firme-  el mercado por el camino deseado y, para ello se precisa una tutela efectiva.  Un mercado de “segundamano”, no puede derivar en otro mercado de comestibles, ropas y calzado… Ha de marcar unos límites claros en lo referente a la cualidad de los objetos a poner en venta; antigüedades, libro usado, manualidades, coleccionismo, artesanía, elaboraciones naturales…etc. La organización ha conseguido este objetivo. En un principio ha de ser así, si bien ejemplos abundan de “rastros” similares donde determinadas calles- colindantes pero separadas-  se prestan a otro tipo de artículos, como textiles etc. Al final, en este tipo de mercados, la anarquía “controlada” acaba por imprimir un regustillo inconfundible y muy deseable.

                     Tal vez sea momento para la expansión, (sin prisas)  para afrontar el futuro con amplitud de miras, espacios y actores. El rastro de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Calahorra  se ha convertido en un evento surgido de la nada – fruto de un esfuerzo– que pide más.

El experimento está cuajando y ha de tener como referencia el crecimiento hasta conseguir una completa consolidación, que no se encuentre limitada por fechas, espacios o cupos.

Campo abonado para la imaginación.

 

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930