Piden que no desaparezca la casa de la “Guardia Civil” | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Piden que no desaparezca la casa de la “Guardia Civil”

 

Al menos dos las ocasiones (vía registro oficial) se ha solicitado un indulto para la Casa Cuartel de la Guardia Civil, ubicada en pleno centro de la ciudad.

Una Casa Cuartel,  cuya construcción comenzó en 1.936 por orden del régimen golpista del General Franco desarrollando un proyecto firmado por el arquitecto Agapito del Valle, fallecido en 1969 y natural de Murillo de Río Leza, que aparte de arquitecto fue presidente de la Diputación Provincial , del Instituto de Estudios Riojanos, así como fundador y primer presidente de Cajarioja, concejal del Ayto. de Logroño y asesor del de Calahorra. 

Este arquitecto y político del régimen franquista , autor del Chalet de “los Sevillas” en Arnedo, o del edificio de Correos en Logroño,   había diseñado dos edificios en Calahorra; el cuartel de la Guardia Civil y  el Centro Municipal de asistencia  (al final de la calle Achútegui de Blas) , también demolido en el 2005 por el alcalde Pagola para construir otro del mismo uso en el mismo lugar.

                    La persona que pide que el edificio sea conservado es ni más ni menos que el Decano de  Colegio Profesional de Arquitectos de la Rioja – Alfonso Samaniego-  y lo hace el pasado 19 de marzo de este mismo año, pero también lo solicitó con anterioridad  el 12 de marzo de 2007.

A ambas solicitudes, -trasladadas al Ayuntamiento de Calahorra-, parece que  nadie ha dado respuesta. Supongo que  porque las razones del Decano – si las tiene- poco le importan al PP de Calahorra, que está curtido en mil batallas contra quienes pretenden anteponer la conservación del “patrimonio” frente a una especulación,  para la cual trabajan sin descanso y con descaro.

                    La Fundación DOCOMOMO IBERICO, ha realizado un inventario de los edificios más significativos del Estado Español, resultando que la antigua Casa Cuartel de Calahorra se encuentra entre los pocos edificios existentes en nuestra Comunidad,  representativos del Movimiento Moderno, un conjunto de tendencias expresivas que se desarrolla desde la década de los años 1920 hasta principios de los 60 del pasado siglo, superando el ámbito arquitectónico e influyendo en el mundo del arte y el diseño.

                    El Colegio  Oficial de Arquitectos de la Rioja, considera que pese a que en el Plan General Municipal de Calahorra, ese solar aparece clasificado como de “ uso residencial” para vivienda colectiva (bloques de pisos),  con una altura de baja más cinco alturas, dicha planificación ha de ser modificada ya que el parque actual de viviendas se encuentra saturado y, la puesta en el mercado de un solar de estas características presenta condicionantes suficientes como para ser revisado.

Por lo que estiman que sería más adecuado modificar el uso previsto (pisos)  y atribuir al edificio existente un uso dotacional y plantear un concurso de ideas (a lo que se ofrecen a colaborar)  para conseguir de un mismo esfuerzo conservar el edificio y dotar a Calahorra de nuevos equipamientos, en el momento en el que la situación económica lo permita, partiendo de la rehabilitación sostenible de edificios reconocidos.

 

Es decir, que están por rehabilitar edificios antiguos y darles usos nuevos e inteligentes…No por construir bodrios como el Centro Joven (del Solar del Silo), que costó más de 2 millones de Euros y no deja de ser un pegote feo y con abundantes taras estructurales y de uso. Cuyas actividades bien podrían haberse desarrollado en el edificio anterior que fue demolido para construir el actual.

 

                    En mi opinión, mantener íntegramente la estructura del Cuartel sería un disparate, ya que ese solar precisa de una actuación que propicie la construcción en su subsuelo de un gran aparcamiento para vehículos. Y también lo sería porque indultar un edificio en el cual se ha encarcelado, a personas inocentes por su ideología política…Tiene muy complicado justificar el motivo de dicho indulto. Pero tal vez pudiera existir una actuación intermedia, consistente en conservar y rehabilitar la parte frontal del mismo, dándole un uso social y cultural que desagravie – si es que se puede- los violentos episodios vividos entre sus paredes.

 

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930