Un ejemplo de gobernanza pública. | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Un ejemplo de gobernanza pública.

En estos días de tribulaciones, en los que se analiza más detenidamente la actuación de las administraciones, nos encontramos con ejemplos elocuentes que denotan la incapacidad de parte de los gestores públicos , que no tiemblan a la hora de utiliza el dinero de todos de forma caprichosa e injustificable.
El proyecto para la ampliación de un parque urbano -en la ciudad de Calahorra- nos coloca en su justo lugar al equipo de Gobierno que dirige la ciudad.
Una ampliación cuyas obras supuestamente se tenían que finalizar en seis meses y estar concluidas para junio de 2007, cinco años más tarde siguen sin terminarse.
Pese a que en su día fueron adjudicadas por un importe de 1.328.000 Euros, hasta la fecha se han gastado 1.664.000 Euros (un 25%) más, a lo que hay que añadirle otros 119.000 euros para la iluminación, que acaban de anunciarse se invertirán este año. Pero esa iluminación tendría que haberse incluido -y ejecutado- en el proyecto inicial, y por tanto tendría que salirnos por “cero” euros si se hubiera ejecutado la obra en plazo y forma.  Como han pasado tantos años sin que se terminara la ampliación, resulta que en lo que hace referencia a la instalación eléctrica de alumbrado, la normativa ha variado, por lo que el proyecto inicial seguramente no servirá y ha sido necesario elaborar otro proyecto distinto, que se ha encargo – y pagado- a una empresa externa.
Paradójicamente, en el presupuesto municipal de 2009, aparecía una partida presupuestaria de 300.000 euros para colocar la iluminación, la cual nunca se ejeutó y ahora (tres años después) lo mismo sale por  119.000 euros???? ….O resulta que ahora todo es muy barato, o antes se presupuestaba y pagaba alegremente con el dinero de todos, por encima del valor real de las cosas.
En este año 2012, pese a no figurar la puesta de iluminación en los presupuestos, ni tener planificada su ejecución, sacan 119.000 euros de la chistera y se ponen a ello, mientras que otras obras e inversiones (buena parte de ellas prevista en e Casco Antiguo) que sí que estaban previstas en los presupuestos , no se han ejecutado ni se van a ejecutar.

 

Pero la ampliación del Parque de la Era alta, también es en sí mismo un monumento a la improvisación, al abandono y al despilfarro. Se improvisó cambiándole el nombre, inaugurándolo sin estár acabado, encargando carísimas palmeras, colocando un mástil con la banderita nacional…Presupuesando partidas en los años 2008 (800.000 euros) y  en 2009 (300.000 euros) que nunca se ejecutaron y , finalmente con esta última de 119.000 que esperemos sea a definitiva.
Cerca de 300 millones de las antiguas pesetas, que han dado como fruto un parque horrible, lleno de asfalto. Con palmeras que costaron 3000 euros cada una de ellas, cuya presencia es un capricho caro y sin sentido, porque el clima no les es adecuado. Con una fuente horrorosa y problemática por su deficiente funcionamiento y complicado mantenimiento y, con un estado general del parque que deja mucho que desear en determinadas zonas, en las que la suciedad se acumula.
Lo dicho…Todo un ejemplo.

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930