Como venía sucediendo en los 34 años anteriores, -coincidiendo con el último día del año- , se celebraba en la ciudad una carrera popular, conocida en esta y en todas partes como “La San Silvestre”.
Pero este año, se varió el recorrido tradicional de la carrera y, muchas personas que esperaban su paso por las calles del Casco Antiguo Calahorra , se quedaron con dos palmos de narices al observar como la carrera no pasaba por la Glorieta del Ayuntamiento, ni por las calles Mártires, Grande ni por la plaza del Raso.
Las reacciones no tardaron en sucederse y, rápidamente muchos pensamos que el Ayuntamiento de la ciudad era el responsable. Otros muchos cargaron contra la policía local, a la que se responsabilizaba de variar el recorrido, para no molestar a la concesionaria de la autopista AP-68, ya que dicha concesionaria (AVASA) se había quejado de que su salida de Calahorra quedaba taponada mientras se celebraba la carrera.
En el caso de las quejas de AVASA, cabe destacar que en todas las ciudades de España (incluso del mundo) se cortan calles, carreteras y lo que haga falta para celebrar este tipo de carreras. Pero no solamente carreras deportivas…También manifestaciones, fiestas populares, encierros de reses bravas, entierros, incluso el pasado domingo en pleno centro de Madrid tuve que pegar un rodeo de narices, porque el cardenal Rouco Varela ofrecía una misa en Colón, cortando la mismísima Castellana, arteria principal de la capital. Bien lo podían haber mandado al Santiago Bernabeu.
Así que si es necesario cortar la salida de la autopista…pues que la corten, como toda la vida ha sucedido. Y que le den morcilla a la concesionaria.
Lo que no es correcto, es que aprovechando la demostrada trayectoria de desmantelamiento del Casco Antiguo que ejerce el Ayuntamiento desde hace algunos años (cabalgata de Reyes, procesión de los labradores, traslado del Centro joven, cierre de la Guardería Santo Ángel, eliminación del árbol de Navidad en el Planillo, etc., etc., etc.) , se aproveche para culparles también de que “La San Silvestre” no pase por el Casco Antiguo. No ha tenido nada que ver en esta decisión el Ayuntamiento y mucho menos la Policía Local, a la que también se le ha querido responsabilizar del cambio.
La Policía no solamente ha sido ajena a ese cambio, sino que me consta que ofreció a la organización (El Polideportivo Juventud de Calahorra) una alternativa que suponía mantener el paso de la carrera por el casco antiguo y que finalizara en las instalaciones de La Planilla. Pero los organizadores de la carrera, no estaban dispuestos a que la misma terminara en el complejo polideportivo de La Planilla, querían que comenzara y finalizara en el Polideportivo Juventud, aunque para ello fuera necesario transitar por campos y caminos desiertos. Con esta opción, que también tiene su lógica y su sentido, en vez de cortar la salida de la autopista en dos ocasiones , se cortó en una solamente aunque la carrera perdió vistosidad de una forma importante.
Por tanto, los responsables de que la carrera transcurriera por el nuevo recorrido, fueron quienes la organizaron,- lo cual es además lo más lógico-….Para lo bueno y para lo malo el mérito es suyo.