Francisco Franco no hizo nada bien en su vida y abandonar -devolver más bien- el Sáhara a sus legítimos propietarios no iba a ser una excepción.
España tiene contraída una gran responsabilidad en el devenir del conflicto en el Sáhara Occidental. La dictadura permitió que la Marcha Verde accediera al Sáhara y no hizo nada para impedirlo.
Para aquel entonces España había acatado el mandato de la ONU de abandonar los territorios ocupados del Sáhara y se había comprometido a celebrar un referéndum sobre el destino de la colonia entre sus legítimos propietarios. Treinta y cuatro años después… el referéndum sigue sin celebrarse.
Cientos de miles de españoles – saharauis con DNI de España- vieron como el Sultán de Marruecos invadía lo que en aquel entonces era tan España como Ceuta o Melilla…o Perejil.
Aquel al cual D. Juan Carlos de Borbón llamaba “su hermano” nos la clavó bien clavada…mayormente a los españoles del Sáhara. Todavía no la ha sacado.
Es una patata caliente que lleva treinta y cuatro años sobre nuestro tejado. Treinta y cuatro años en los que ningún gobierno ha cogido el toro por los cuernos y se ha plantado con firmeza del lado de los saharauis, que es el único lado del que la ética y la decencia permite estar.
Desde nuestra vergonzosa retirada del Sáhara, el pueblo Saharaui – esos españoles con DNI- han padecido mil calamidades Invasiones de Marruecos, de Mauritania, éxodos, matanzas…todo ello visto desde una lejanía inexistente por los diferentes gobiernos de España.
Decenas de miles de personas malviven en los campos de refugiados de Argelia, en Tinduf, Hauza…esperando desde hace más de tres décadas poder regresar a su tierra.
Ahora el hijo del hermano de D. Juan Carlos de Borbón, (Mohamed VI) se planta contra España y contra La UE. Amenaza con descontrolar las supuestas puertas que cierran el narcotráfico la inmigración ilegal y el terrorismo islamista. Esto ya es el colmo.
Siete independentistas saharahuis han sido detenidos por orden de Mohamed VI en Casablanca y serán juzgados por traición contra la integridad territorial de Marruecos por un tribunal militar. Su delito no es otro que luchar por recuperar la tierra que Marruecos robó en 1975.
Y mientras Aminatou Haidar permanece en una muy justificada huelga de hambre en las dependencias del Estado, el aeropuerto de Lanzarote.
.
¿Dónde está España, dónde la UE…donde la ONU?