Los ciclos en política | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Los ciclos en política

En política como en el resto de las facetas de la vida – exceptuando el deporte de competición- los ciclos terminan y se suceden por cuestiones variadas que poco o nada tendrían que ver con la edad del sujeto activo (político/a). Lo complicado suele ser darse uno cuenta de que su ciclo ha terminado. Saber ceder el paso, renunciar cuando puedes llegar a convertirte en un escollo para el progreso.
Sentir la nítida percepción de que ya no tienes mucho más que aportar. No es cosa sencilla.
Entran en juego muchos aspectos, algunos subjetivos y otros mucho más objetivos. Para los primeros no tengo teoría, pero en lo que hace referencia a los segundos..Está bastante más claro. Hay quién preconiza que algunos políticos han de terminar sus ciclos de representatividad por ser ya “mayores”; que hay que meter gente más joven. Aunque lo de ser más o menos joven también puede interpretarse de muchas maneras. Al final lo que ha de valorarse es la capacidad de trabajo. El trabajo se demuestra fácilmente y las bondades de la “juventud” se presuponen pero..Hay que demostrarlas.

El PSOE  en La Rioja está en momentos de poner en valor la experiencia, de no prescindir de los valores seguros forjados a sangre y fuego y, de ser conscientes de que se avecinan tiempos difíciles para todos, de los que solo se saldrá con trabajo; lo de menos será que sea joven, viejo, guapo o feo quien trabaje.
En política, como en el resto de las facetas de la vida, hay que saber llegar, estar y – por supuesto- marcharse cuando toca. Teniendo siempre en mente que algunos y algunas, por más años que lleven en la brecha y acumulen en su DNI, siguen siendo totalmente imprescindibles.

Temas

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930