Por si no lees el Semanario “la Noticia” | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Por si no lees el Semanario “la Noticia”

Si no tienes por costumbre leer el semanario” la Noticia”, (o este blog)  seguramente ni te habrás enterado de que el Parlamento de la Rioja con los votos del PP, se negó a otorgar un presupuesto anual para garantizar la realización del “Mercaforum” (mercado de ambientación romana que se celebra en Calahorra en coincidiendo con el “domingo de ramos”). De hecho, “La Noticia” fue el único medio de comunicación – que yo sepa- que se hizo eco de la noticia facilitada en nota de prensa el pasado 30 de marzo. Ya supongo que poco interesará lo que en el Parlamento se dijo….Que será más interesante otras cosas ¿verdad?.
Pero en cualquier caso, si no te interesa lo que pasó, siempre puedes salir de la página.
.
30 de marzo de 2012…..Parlamento de La Rioja
El SR. PRESIDENTE: Y pasamos a la siguiente proposición no de ley, del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a que se habilite una partida presupuestaria fija en cada presupuesto anual de esta comunidad autónoma que garantice la celebración de la actividad turístico-cultural conocida como “Mercaforum” en la ciudad de Calahorra.
Para defender esta iniciativa por el Grupo Parlamentario Socialista, tiene la palabra el señor García
García.

 

EL SEÑOR GARCÍA GARCÍA (PSOE): Buenas tardes, señor Presidente, señorías.
En primer lugar, como concejal del Ayuntamiento de Calahorra y como diputado de este Parlamento, quería invitarles a todos ustedes a la celebración de Mercaforum que empieza mañana en Calahorra.
La actividad Mercaforum es una actividad que desarrolla una asociación de la ciudad de Calahorra desde hace diecisiete años. Esta va a ser la decimoséptima edición. Anteriormente desde hace treinta y dos años viene realizando otras actividades culturales como es la Representación de la Pasión. El motivo de traer esta proposición no de ley aquí a la Cámara en esta ocasión ha sido porque el pasado día 8 de marzo la asociación Paso Viviente ofreció una rueda de prensa anunciando que no se podía realizar la representación de este mercado romano en nuestra ciudad, debido a que el Gobierno de La Rioja, a través de su Consejería de Cultura, no había aportado los dineros necesarios para poder llevarla adelante. En concreto a lo largo de los años se han venido sufriendo una minoración de la cantidad económica que recibía esta asociación para desarrollar el mercado romano. Los datos son que en el año 2005 esta actividad recibió un apoyo del Gobierno de La Rioja de cincuenta y un mil euros y que esa cantidad ha venido decreciendo hasta llegar en el año 2011 a diecinueve mil quinientos euros y para este año lo que había previsto -así se les comunicó a esta asociación- eran cero euros. Ante estas perspectivas el Grupo Parlamentario Socialista al día siguiente, es decir, el día 9 de marzo, presentó en el registro de este Parlamento una iniciativa para una proposición no de ley en la cual solicitar desde la Cámara al Gobierno de La Rioja que en próximos ejercicios presupuestarios aparezca una partida nominal para el Mercaforum de Calahorra. Esta petición no es una petición extraña puesto que ya existen otras actividades culturales en esta comunidad autónoma que cuentan con una partida presupuestaria nominal dentro de los presupuestos generales cada año. Por ejemplo y por citar solamente algunas:
En Autol, como muy bien sabrá Valentín, pues hay unas actividades que son muy interesantes que es el Miserere de la Montaña que tiene una aportación económica en partida nominal en los presupuestos del Gobierno de La Rioja cada año. También tenemos en Autol, como sabrá el señor Cuevas, otra aportación nominal a la cofradía del Santísimo Sacramento para la celebración de una reunión de cofradías, y que también viene recogida en los presupuestos de forma nominal.
También tenemos en Santo Domingo, como sabrá la señora Agustín, la Representación de los Milagros del Santo, que también es otra actividad cultural que cuenta con su partida presupuestaria nominal en los presupuestos.
También tenemos en Alfaro, como sabrá la señora Preciado, los actos de Alfarock, el Certamen de Cómicos. Son actividades que vienen cada año reflejadas en los presupuestos de esta comunidad autónoma.
Nosotros queremos pedirle a la Cámara que apoye esta proposición no de ley para que también esa actividad tan importante para el turismo en La Rioja que es el Mercaforum pueda contar con esa partida que dé una seguridad a la asociación que lo desarrolla. ¿Y por qué? Pues porque preparar un mercado de esas características es algo que no se puede improvisar, que necesita de una seguridad económica para llevarlo adelante y sobre todo que necesita de un dinero para poder ponerlo en marcha.
Yo soy de la opinión de que las asociaciones deben trabajar sin subvenciones siempre y cuando sea posible. Yo soy de esa opinión. Pero es muy cierto que hay actividades que son tan grandes en su volumen y tan costosas que eso sería imposible, por eso ahí es donde tienen que entrar las administraciones.
El Ayuntamiento de Calahorra, -aquí tenemos a dos concejales que no me dejarán mentir-, hace un esfuerzo importante para apoyar esta actividad. El esfuerzo que hoy venimos aquí a pedir, el compromiso de esfuerzo se lo venimos a pedir al Gobierno de La Rioja en su parte correspondiente. No en vano en el año 1998 el Gobierno de La Rioja declaró la Semana Santa calagurritana como de interés turístico regional. Esa declaración -que es importante para cualquier actividad- tiene que venir dotada de un presupuesto. Y lo que no es de recibo es que en el año 2012 ese presupuesto fuera cero euros. Porque la importancia del Mercaforum no solamente radica en una actividad que se hace allí en Calahorra, sino que es una actividad que atrae a la ciudad pues aproximadamente unas treinta mil personas en un fin de semana. Esas treinta mil personas pueden realizar un gasto en la ciudad que se podría estimar por encima del medio millón de euros.
En la participación, -en la elaboración de ese Mercaforum- participan más de quinientas personas de la ciudad, entre personas que salen figurando… Se realizan una serie de actos como es el propio mercado que aglutina entre cincuenta y sesenta puestos en las calles del casco antiguo de Calahorra y también se desarrollan diferentes actividades culturales desde el punto de vista de representaciones teatrales, etcétera. Por tanto es un compendio de circunstancias las que se dan en Mercaforum que sin duda alguna necesitan del apoyo de esta Cámara y del apoyo del Gobierno de La Rioja.
Hay que tener presente que en esos diecisiete años de Mercaforum la disminución de los recursos económicos de los que ha dispuesto la asociación, ha hecho que, bueno, se hayan ido ajustando, -han tenido que ir evidentemente haciéndolo- , en ocasiones han contado con más de cien mil euros para preparar toda la actividad. Y en estos momentos el presupuesto de este año es de sesenta y tres mil quinientos euros. Por ello nosotros consideramos que si por parte de la asociación se está haciendo un ajuste a la hora de intentar hacer lo mismo con menos dinero, lo que no puede ser es que desde el Gobierno de La Rioja, en una bajada que, como ya he dicho, del año 2005 a esta parte ha ido de los cincuenta y un mil euros a los cero. “Cero euros”, no es una cantidad que pueda ser asumible para realizar ninguna actividad. Por ello esta proposición no de ley lo que pretende es que desde el Parlamento de La Rioja se inste al Gobierno regional a que en la elaboración de los presupuestos del próximo año 2013 aparezca, igual que los ejemplos que ya he dado de otras actividades culturales, una partida presupuestaria para que en el Mercaforum tenga continuidad y sea una actividad que, lejos de aminorarse, vaya creciendo en importancia turística para esta comunidad autónoma.
Muchas gracias, señor Presidente. (Aplausos).

 

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor García.
¿Hay un turno en contra?
Pasamos a un turno de portavoces de los grupos parlamentarios que deseen intervenir.
¿Por el Grupo Mixto? Señor González de Legarra, tiene la palabra.

(En este momento, el portavoz del PP – Luis Martínez Portillo, rehúsa utilizar su turno en contra, con lo que de ese modo, evita que los otros portavoces puedan dar respuesta a sus planteamientos…una táctica legítima , pero que denota una gran cobardía) en su lugar habla el portavoz de UPR, Miguel González de Legarra, que se muestra favorable a la proposición del PSOE.

 

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias.
¿Por el Grupo Parlamentario Socialista? Señor García, tiene la palabra.

 

EL SEÑOR GARCÍA GARCÍA (PSOE) : Gracias, señor Presidente.
Señor Martínez-Portillo, yo suelo alardear del comportamiento de los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Calahorra, porque no pierden un turno de palabra, ¡vamos!, y siempre están dispuestos a confrontar, a debatir, a discutir, y me extraña mucho que no haya salido usted a su “turno en contra” y, bueno, es una lástima. Mis compañeros pueden dar fe de que presumo de eso.
En cualquier caso parece ser que esto es algo habitual en la Cámara. Yo creo que, -bueno-, estamos aquí para representar a los ciudadanos y para discutir sobre temas de política y hablar sin ningún tipo de problemas, no es necesario insultar a nadie ni llegar a malas palabras. Yo creo que se puede debatir todo con absoluta cordialidad y más o menos creo que es lo que hacemos en el Ayuntamiento de Calahorra.
Dicho lo cual quería decirle que, bueno, la verdad es que también existe otra fórmula que es la firma de convenios a la hora de quedar con una asociación en una serie de recursos que se van a destinar para una actividad en concreto. También puede ser una de las fórmulas, a través de la firma de un convenio que no se llega a la situación que hemos vivido este año de encontrarnos con cero euros de aportación.
El problema que quizás yo veo en este asunto es que, como ya dije en el pleno de presupuestos a la consejera de Hacienda, los presupuestos generales del Gobierno de La Rioja tienen demasiadas partidas –digamos- de cajón de sastre, es decir, partidas muy voluminosas en cuanto a aportación económica que su título es muy vago. Es decir, para actividades culturales, tanto dinero. Y luego esos dineros que mete la señora Arruga en esas partidas presupuestarias son los que luego nos da pie a la oposición para hablar de que ustedes reparten los dineros de forma sectaria, es decir, a quienes interesa en un momento sí y en otros no.
Porque una de las cosas que yo me he preguntado en esta crisis del Mercaforum , ha sido que si no había más que “cero euros” para el Mercaforum (y por tanto no sabíamos que luego finalmente se iba a poder reconducir la situación), pues en ese momento nos da por pensar ¿de dónde han salido los doce mil euros que posteriormente ha puesto la Consejería de Cultura?. Pues si no había, ¿de dónde han salido? Y si han salido, ¿a quién se la han quitado? Son preguntas existenciales que nos hacemos ¿no? Y sería interesante el poder saberlo ¿no?
Y luego también no he podido evitar cuando he estado haciendo este alegato de defensa de ese mercado que seguramente tanto usted como yo consideramos nuestro porque somos de la misma ciudad, me ha sorprendido mucho ver la cara del consejero de cultura que sus gestos me daba la impresión de que minusvaloraba lo que yo estaba diciendo ¿no?, como si no fuera tan importante o como si fuese mucho dinero para organizarlo. Esa sensación me ha dado. Pues lo siento si he interpretado de forma distinta lo que usted me trasladaba con sus gestos.
Para nosotros es muy importante y, cuando hablo para nosotros estoy hablando para los riojanos, es muy importante, y seguramente que también para los calagurritanos. Y fíjese si es importante que yo creo que un programa que su ahora competencia desarrolló -acuérdese aquello del Año sabático-, pues para que una chica estuviera por ahí “pelando la parva” nos gastamos un millón de euros, y yo creo que con un millón de euros podríamos celebrar un Mercaforum fantástico por lo menos durante una década.
Por tanto, antes de terminar mi intervención y esperando a su puntilla final sin posibilidad de respuesta, les quería animar a que consideren esto y, aunque en esta ocasión vayan a votar en contra, que así puede que sea, pues que lo reconsideren para la elaboración de los próximos presupuestos, porque sería una manera de salvaguardar esa actividad y que tuviesen ellos una seguridad a la hora de celebrarla cada año.
Muchas gracias, señor Presidente.

 

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor García.
Por el Grupo Parlamentario Popular, señor Martínez-Portillo tiene la palabra.

 

EL SEÑOR MARTÍNEZ-PORTILLO SUBERO (PP) : Gracias, señor Presidente.
Pues efectivamente, no se ha equivocado. Yo lamento no haberle dado el gusto de debatir más ampliamente en este punto, pero es que la pretensión del portavoz del Grupo Popular en este caso que me ocupa a mí es la de utilizar el turno de portavoces con la idea clara de que con las explicaciones que voy a dar le voy a convencer a usted y a su grupo para que retire la proposición no de ley, porque la proposición no de ley -como le voy a explicar muy bien- carece de sentido. Solamente por eso no he querido debatir.
¡Mire! En primer lugar, y lo mencionaba usted, la totalidad de la exposición de motivos de su proposición no de ley carece ya de base. Ustedes se basaban en esta proposición no de ley en el hecho de que decían que el Gobierno de La Rioja había dejado de prestar su ayuda, su colaboración, para celebrar el Mercaforum en la edición del año 2012. Lo cierto es que, como usted también sabrá, a los dos días efectivamente de presentar ustedes su proposición no de ley se dio una rueda de prensa en el parador nacional de turismo de Calahorra, en la que estaba presente el director general de Cultura, el alcalde de Calahorra y los directivos del grupo Paso Viviente, para decir que este año se celebraba de nuevo, una vez más, el evento del Mercaforum gracias al apoyo institucional tanto del Ayuntamiento de Calahorra como del Gobierno de La Rioja, sin olvidar la inestimable colaboración de los ciudadanos de Calahorra que participan en el evento. Por tanto, la base de la argumentación de la proposición no de ley entiendo que carecía de fundamento. De hecho ayer en el Ayuntamiento de Calahorra -creo que usted también lo sabráse firmó el convenio para que se celebre este año tal acontecimiento.
¡Mire! En segundo lugar, lo decía usted, pero yo creo que quizás lo desconoce porque hace ya muchos años y usted igual no estaba ni en política y no sé si estaba todavía afiliado al Partido Socialista, pero -como bien ha dicho- el evento del Mercaforum lleva celebrándose diecisiete años. En estos diecisiete años se da la circunstancia de que siempre ha gobernado el Partido Popular tanto en el Gobierno de La Rioja como en el Ayuntamiento de Calahorra. Por tanto, entienda usted que quien ha prestado su apoyo institucional y económico de una forma indisolublemente unida ha sido siempre el Gobierno de La Rioja, del Partido Popular, y el Ayuntamiento del Calahorra, del Partido Popular.
En tercer lugar, no estamos hablando de un apoyo testimonial o simbólico. Usted ha dicho unas cifras, pero yo creo que le voy a corregir en algo que es importante: efectivamente se ha bajado en años de un presupuesto de cien mil a un presupuesto de sesenta y tres mil quinientos como es este año, ¡pero el apoyo institucional sigue siendo el mismo! El apoyo del Gobierno de La Rioja y el apoyo del Ayuntamiento de Calahorra ha sido siempre comprendiendo entre el 50 y el 75% de lo que cuesta hacer el Mercaforum. Evidentemente, si baja la cuantía económica de lo que cuesta el Mercaforum, bajaremos nosotros también la cuantía económica de lo que damos pero no los porcentajes. Es decir, este año seguimos aportando entre el Gobierno y el ayuntamiento el 60% de lo que cuesta hacer el Mercaforum. ¡Esa es la realidad!, ¡y esa ha sido siempre durante todos los años!
No le voy a entrar, porque ese tema no es municipal, en cuánto se gasta el ayuntamiento aportando una nave industrial para que dejen sus elementos de decoración durante todo el año el Mercaforum y lo que nos cuesta el parque de servicios cada vez que se realiza el evento, que son aproximadamente dieciocho mil euros, aparte de la subvención de los veintiséis mil euros que este año ha dado el Ayuntamiento de Calahorra. Por tanto, Señoría, no nos venga a decir aquí, después de tantos años, cómo tenemos que hacerlo en presupuestos. Tenemos la experiencia de cómo hacerlo, se ha estado haciendo, se ha hecho bien y se va a seguir haciendo bien. Jamás, jamás -y aquí puede venir su error-, jamás ha existido una subvención nominativa en relación a la realización del Mercaforum en Calahorra. ¡Jamás! Buena prueba de que no existiendo subvención nominativa se ha celebrado es que no hacía falta que existiese: diecisiete años celebrándose. ¡No, no! Este año se celebra de nuevo, este año se celebra. Además, como también usted ha mencionado muy bien, aquí tuvimos un debate de presupuestos y en el debate de presupuestos oportunidad tuvieron, si entonces lo consideraban necesario, de haber dicho: “Oiga, que estamos apreciando que no aparece ninguna subvención nominativa para Mercaforum, ¡póngase!”. Pero es que se da la circunstancia, añadida además, de que históricamente en los presupuestos de La Rioja este evento venía apoyado por Turismo y en Turismo no apareció nunca la partida relativa a esta subvención, sino que, si repasa usted las que ha mencionado de otras circunstancias de otras poblaciones, vienen a través de Cultura y no a través de Turismo. Esa era la diferencia esencial. Por eso no existía nunca. Esa es la única razón.
Mire, no tiene ningún sentido… ¿Hay algo que le preocupe, Señoría? Parece que no está usted de acuerdo con lo que digo. Bueno, yo lo que sí… ¿No está de acuerdo? Lo siento mucho.
Yo lo que sí que estoy de acuerdo es en decirle que la partida fija es imposible que se ponga porque, como usted muy bien ha explicado y yo he dicho, lógicamente si cada año las características de lo que va a presentar, del proyecto de Mercaforum, son distintas porque disminuye la cuantía, disminuyen las cosas que se van a hacer, lógicamente la partida fija tampoco tiene sentido que se establezca.
Mire, el Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Calahorra, el grupo Paso Viviente y los calahorranos estamos muy orgullosos de que se realice el Mercaforum en Calahorra. Es un orgullo para Calahorra y para toda la comarca. Y buena prueba de ello, como usted también ha mencionado, es que el Gobierno regional en su momento declaró de interés turístico regional la Semana Santa calagurritana, dentro de la que se encuentra el Mercaforum. Pero es significativa la diferencia entre el apoyo del Grupo Popular y del Gobierno de La Rioja a este evento del que tuvo el señor Zapatero, el Gobierno nacional, porque ya sabe usted que se le… ¡Sí, sí!, se le pidió que se declarase de interés turístico nacional y, evidentemente, ustedes no apoyaron en absoluto tal iniciativa o no consiguieron que el señor Zapatero la apoyase, porque de hecho se dijo que no. Esa es la diferencia entre cómo se ha comportado un Gobierno y cómo se han comportado ustedes. Pero, miren, la diferencia esencial es que, cuando ustedes gobiernan y legislan, ustedes legislan atendiendo al pasado -me refiero a la Ley de memoria histórica-, cogiendo la pancarta para protestar por temas sociales que han creado ustedes -como el tema del paro- y luego tratan de asumir la propia pancarta,o tratan de legislar sobre temas que no tienen ningún sentido o que desde luego son etéreos, como el famoso asunto de la alianza de civilizaciones que tanto gustaba al señor Zapatero. Miren, ustedes gobiernan -como dice el señor Zapatero que le gusta dedicarse a las nubes ahora que está más relajado- desde la nube, pero nosotros tenemos que gobernar con los pies en el suelo y atendiendo a las circunstancias del momento, y lo que no puede ser es que ustedes no sepan distinguir, como distingue nuestro Gobierno, entre lo que es importante y lo que es esencial. Y el Mercaforum es importantísimo para Calahorra y para la Comunidad Autónoma; pero lo esencial, lo esencial, señorías, son los servicios sociales, la educación, la atención a los mayores… ¡Eso es lo que nos preocupa y eso es lo que hacemos! Y, para poder regular eso, hay que distinguir de una forma o de otra en qué se tiene que apoyar lo importante y suprimir, de lo importante, lo que sea necesario para mantener lo esencial. Mire, Señoría, ya hace años que dije en esta tribuna -y hoy se lo he oído a una compañera suya que ya no está- que ustedes no son los progresistas y nosotros los conservadores. Ustedes gobiernan con una foto fija, pensando solo en el presente; pero nosotros tenemos que mirar en el presente y gobernar para el futuro. Y para gobernar para el futuro, Señoría, tenemos que tener en cuenta no solo lo principal, sino los intereses de los riojanos y de los calahorranos. Y para eso no nos vamos a equivocar nunca, y el Partido Popular va a seguir apoyando siempre, ¡siempre!, al Mercaforum. Siempre, no lo dude.
Por cierto, dígame si retira por favor la proposición no de ley.

 

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias, señor Martínez-Portillo. (Aplausos).
Señor García, no para contestar, sino para si la retira o no la retira.

 

EL SEÑOR GARCÍA GARCÍA (PSOE) :
Le propongo una transaccional si quiere (Sr. Portillo) . ¿Lo dejamos en un convenio? Tampoco le gusta, ¿no?

 

EL SEÑOR PRESIDENTE: Gracias…

 

EL SEÑOR GARCÍA GARCÍA (PSOE) : Muchas gracias, señor Presidente.

 

EL SEÑOR PRESIDENTE: …, señor García.
Vamos a someter a votación el texto de la proposición no de ley tal y como se ha presentado. ¿Votosa favor? ¿Votos en contra?

 

LA SEÑORA SECRETARIA PRIMERA (D.ª Raquel Sáenz Blanco): Votos a favor: 11; en contra: 18.
EL SEÑOR PRESIDENTE: Queda rechazada.

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30