Parasitar asociaciones, una nueva práctica. | Como puños - Blogs larioja.com >

Blogs

Parasitar asociaciones, una nueva práctica.

 

En estos momentos de escasez de dinero, propiciada por el despilfarro de muchos años y la falta de ingresos, los ayuntamientos gobernados por personas fatigadas y sin ideas se las están viendo “putas” para sacar adelante algún tipo de actividad, sea lo que sea.
Para paliar esta carencia, algunos llegan a la perversión de utilizar ( e incluso “pseudoextorsionar”) a determinadas asociaciones, usándolas de excusa para desarrollar proyectos, o a modo de  escaparate sobre el cual colocar su logotipo,  para dar la apariencia de que las actividades de estos colectivos también son del propio Ayuntamiento.

.
Pregunté no hace mucho a cierta asociación -de Calahorra – en qué consistía la colaboración del Ayuntamiento  (gobernado por el Partido Popular),  para que en los carteles anunciadores -de una de sus actividades-  apareciera el logotipo (la castaña) del mismo. La respuesta me dejó de piedra. No habían puesto ni un euro, ni una señal, ni un operario municipal, ni policía,  ni escenarios , ni nada. Su colaboración (por la que obligaban a colocar el logotipo en el cartel ) era “haberles dejado usar la calle para su actividad”.
Pero ayer mismo la historia se repetía, del mismo modo. En este caso unos jóvenes que preparan unos conciertos y que han de colocar el logotipo del Ayuntamiento en sus carteles aunque la administración no ponga ni perra.

.
No queda aquí la cosa…No. Como ejemplo más vergonzoso, baste recordar, que en las pasadas fiestas de marzo de 2012, el Ayuntamiento de Calahorra anunció con bombo y platillos que iban a organizar un festejo taurino benéfico el día 3 de marzo en la plaza de toros de Calahorra.
El 23 de enero se presentaba la corrida por parte del alcalde Javier Pagola y su concejala de festejos (y tiempo libre), María Teresa Antoñanzas . Se decía que el dinero de la venta de las entradas se destinaría a partes iguales para  las asociaciones: Cáritas Interparroquial y  la Asociación Española de lucha Contra el Cáncer y,  que los tres matadores de toros no cobrarían ni un euro, lo cual así paso (los matadores no cobraron nada).
En febrero, la concejala junto al representante de Torovisión (Felipe Sota) daban a conocer que las entradas costarían 18 Euros en tendido general, 20 en barrera, 10 para niños y 15 para las peñas. También se afirmaba que el dinero recaudado sería para las dos asociaciones, descontados los gastos.
Celebrada la corrida, -en palabras de la propia concejala Antoñanzas-, más de tres cuartos de plaza se llenaron, por lo que no dudó en calificarlo de éxito. Pero ese éxito hay que circunscribirlo y cuantificarlo. Fue – sin duda-  un éxito para el Ayuntamiento de Calahorra, que sin poner un Euro  utilizó el buen nombre de dos formidables asociaciones,  junto a la buena voluntad de tres toreros que lo hicieron por la cara, para llenar hueco en su programa de fiestas e intentar darle un balón de oxígeno a una feria taurina muerta, a la que el propio Pagola y su gestión  ha ido matando lentamente en estos últimos 17 años como alcalde.

Pero lo más escandaloso de este asunto es que a las  asociaciones no se les dio ni una puñetera peseta…Nada. Cero Euros. A día de  hoy,  (tres meses más tarde) nada se supo del dinero que tan benéficamente se iba a donar a Cáritas y a la lucha contra  el cáncer.

Si hacemos caso a los entusiasmados cronistas, a las críticas taurinas en  los medios de comunicación  y al Ayuntamiento, más de   tres cuartos de plaza se llenaron. Si la plaza tiene 6000 localidades, eso   quiere decir que 4500 personas pagaron entre 20 y 10 Euros por cabeza…lo cual
supone que se ingresaron entre 90.000 y 45.000 Euros.

¿Dónde está el dinero que de esta corrida benéfica  se iba a donar a Cáritas y  AECC ?

Por la libertad de expresión.

Sobre el autor


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930