‘Brain Training’ pone a prueba tu capacidad de concentración y tu agilidad mental
Allá por 2006 Nintendo sorprendió al mercado de la industria del entretenimiento con un título para su portátil Nintendo DS que rompió todos los esquemas. Coincidió, además, con aquella época en la que se puso de moda el juego matemático del Sudoku (sí, ese cuya mecánica consiste en rellenar las celdas en blanco de tal forma que cada fila, columna y caja de 3×3 no tenga números repetidos), que irrumpió con fuerza en todo periódico que se precie, incluido DIARIO LA RIOJA, por supuesto.
El caso es que el primer ‘Brain Training’ para Nintendo DS ya incluía este mini juego y esto ayudó enormemente a que se convirtiera en un exitazo en ventas, tanto el propio juego como aquella consola portátil. Por eso, los nipones se han puesto manos a la obra para publicar una nueva versión, pero esta vez para la actual Nintendo Switch.
¿Un videojuego para pensar?
El primer ‘Brain Training’ se basaba en los estudios del neurocientífico japonés Ryuta Kawashima, que proponía una ‘gimnasia mental’ con el objetivo de mantener la mente joven a base de ejercicios de cálculo, memoria, concentración…
Ni que decir tiene que este juego está especialmente recomendado para niños y mayores, pero está claro que ‘Brain Training’ ya consiguió que gente de todas las edades usase aquella Nintendo DS al menos un rato todos los días durante meses para mejorar la función del córtex prefrontal, la zona del cerebro relacionada con varias funciones cognitivas.
Que no te frustre al principio
Al comenzar debes crear un perfil, indicando tu edad y realizar unos pequeños test de iniciación. Seguramente tus resultados serán desastrosos. Pero esto es algo normal. Estamos tan acostumbrados a utilizar internet para buscar información o incluso los números de teléfono de nuestros contactos, que hemos dejado de pensar tanto. ¡El reto comienza ahora!
La renovación de un clásico que no defrauda
Esta nueva versión se ha adaptado de maravilla a la Switch, porque aunque incluye gran parte de mecánicas del original, los nuevos juegos hacen uso de tecnologías que incluyen los Joy-Con, es decir, los mandos con los que cuenta la Nintendo Switch. Pero vamos por partes para desgranar todos los modos de juego.
Multijugador
Con un Joy-Con cada uno, puedes desafiar a amigos y familiares en distintos tipos de entrenamiento, como nuevos modos de juego.
En suma, ‘Brain Training’ es capaz de entretener tanto a las más jóvenes como a las más mayores de la casa, pese a que competir por parejas puede ser igual de divertido para todo tipo de públicos. Aunque es muy improbable que obtenga los números de ventas de su predecesor para la Nintendo DS, su capacidad para adaptarse a toda la familia le convierte en una apuesta segura, sobre todo, para que los pequeños de la casa aprendan mientras se divierten.