Hoy quiero presentaros a un colega bloguero, Jorge Ochagavía, autor del blog ‘Mitómano de Calle’.
Es logroñés (del 94) y vive en Madrid, donde estudia su segundo curso de Publicidad en la Universidad Complutense. También colabora como redactor de moda en el canal de TV on line ‘Le Garage TV’. Además de la publicidad, lo suyo es la moda, como podréis comprobar en la entrevista que me ha concedido y que salpico con algunas de las imágenes que asoman a su blog.
Él es Jorge Ochagavía
-Apasionado de la moda ¿desde cuándo?
-Me gustaría poder decir que desde siempre, pero he de admitir que mi interés por este arte surgió hace unos tres o cuatro años. De una forma completamente desinteresada fui informándome sobre diseñadores, desfiles y demás, y así, poco a poco y sin buscarlo, acabé tratando de estar al día de todo lo que rodease a este mundo.
-¿Qué es moda para ti?
-Podría decir que tengo una doble concepción: por un lado la considero una forma de expresión, algo casi artístico que te define de una forma no verbal. Por otro lado es un juego, una forma de ver hasta dónde puedes ser capaz y hasta dónde puede llegar tu creatividad. Cada día puedes disfrazarte y ser quien quieras ser.
-¿Cuándo y cómo se gestó el blog ‘Mitómano de Calle’?
-‘Mitómano de Calle’ era una idea que llevaba gestando mucho tiempo. Cuando iba paseando muchas veces me fijaba en la gente y pensaba: “Madre mía, esa chica va espectacular y nadie va a poder inmortalizar este momento”. Fue así como decidí que yo podía ser ese alguien que lograse captar esos pequeños momentos de genialidad que encontramos a diario por la calle.
-¿Sólo de calle o de qué (o quién) más eres mitómano?
-Mitómano de muchas cosas, créeme. De hecho, el nombre del blog vino de una conversación con una tía mía: yo le explicaba con excesivo entusiasmo lo mucho que me había gustado una película y ella, tras acabar mi ‘crítica’, me explicó que llevaba mucho tiempo pensando que yo era la definición de ‘mitómano’, pues me dedicaba a elevar a la categoría de mito cualquier cosa que me gustase: actores, cantantes, libros…
-Me recuerdas a Scott Schuman y su ‘The Sartorialist’ y supongo que no seré la primera que te lo dice.
-Desde luego es una comparación casi obligada, pero, aunque me encanta ‘The Sartorialist’, no lo considero uno de mis referentes. Me decanto más por ‘Face Hunter’ de YvanRodic o ‘Humansfrom New York’ por el hecho de que se centran más en conocer a sus fotografiados, especialmente en el último caso.
-¿Cómo hay que vestir o ser para salir en tu blog?
-No busco un estilo o tipo de persona en particular. Para elegir mis modelos solo necesito que, por la razón que sea, me llamen la atención, y no siempre tiene que ser precisamente por la ropa que lleven: hay gente que simplemente tiene ese no-sé-qué que, sin saber la razón, necesito fotografiar.
-Aprovechas viajes, eventos y fiestas para nutrir el blog, pero sobre todo te interesa el street style. ¿Por qué?
-Porque lo veo más natural, más orgánico. Todos podemos ponernos guapos para una fiesta en la que sabemos que nos van a hacer fotos. Sin embargo, en el Street style nos mostramos tal y como somos, pues no esperamos que de repente se nos acerque un desconocido para fotografiarnos.
-¿Qué calles de Madrid te dan más juego?
-Las principales siempre son una apuesta segura: Gran Vía, Malasaña, Fuencarral…
-Cuando vienes a Logroño supongo que lo tendrás más difícil. Lo digo porque aquí somos poco osados vistiendo.
-Cuando comencé el blog ese era uno de mis miedos… ¿Podría mantenerlo cuando pasase temporadas largas en Logroño? Pero he de decir que mi ciudad me ha sorprendido gratamente.
-Una idea (loca) para hacer de Logroño un referente de la moda.
-Unos buenos premios siempre lucen, ¿no? Jajaja. Solo hay que ver los premios de cine de San Sebastian: tampoco es una ciudad de un tamaño excesivamente superior a Logroño y ahí los tenemos, recibiendo estrellas cada año y su respectiva difusión en medios.
-¿El look que un día luciste y del que aún te estás arrepintiendo?
-Bastantes, la verdad, jaja. Muchas veces veo fotos antiguas y me dan ganas de volver y decirme: “Jorge, ¡MENOS ES MÁS!”
-Referentes para ti en el mundo de la moda son…
-Hedi Slimane, Donatella, Terry Richardson, Lady Gaga, Ana Locking, Sarah Jessica Parker…
-En el futuro te gustaría…
-Trabajar en algo que no considere trabajo y sacar un libro con mis fotografías callejeras. Y, ¿quién sabe? puede que ‘Mitómano de Calle’ me acabe dando esas oportunidad, ¡crucemos los dedos!
PD: No sólo os recomiendo pasar por su blog sino que os propongo un juego. Dos de las imágenes de este post han sido tomadas en Logroño. ¿Adivináis cuáles?