El Jueves Santo realicé por Logroño mi propio vía crucis, aunque no camino del Calvario sino siguiendo los pasos de danza marcados por una estupenda iniciativa vinculada al Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril.
Gracias a un ‘paso a dos’ ejecutado magistralmente por la Casa de la Danza y el comercio de la capital riojana, durante todo este mes podemos disfrutar en Logroño de trajes históricos utilizados por grandes de la danza sobre los escenarios. Son trajes que asoman a 23 escaparates de la ciudad.
Os dejo algunos ejemplos y su localización por si alguien se anima a peregrinar siguiendo estos pasos.
En Joyería PERLAS (Ciriaco Garrido, 2) se expone el tutú que utilizó Agripina Vaganova en el ballet ‘La bella durmiente del bosque’, donde interpretó a la Princesa Aurora.
En ONDAS (Calvo Sotelo, 40), tutú del ballet ‘Don Quijote’
TATAI (en el nº 8 de Calvo Sotelo) expone un tutú infantil del ballet ‘La Source’ utilizado por la joven logroñesa Alejandra Ruiz Llorente
LAURA ASHLEY (Calvo Sotelo, 13) opta por un vestido de Roser Muñoz, en su interpretación de Tatiana en el ballet ‘Onegin’
En SCAVOLINI (Calvo Sotelo, 18) muestran un tutú de lentejuelas doradas que perteneció a Agripina Vaganova
REFÁN (Calvo sotelo, 13) ha recreado un rincón muy andaluz para exponer este traje
En ORTORIOJA (Calvo Sotelo, 39), traje de flamenco de Martín Vargas
ATIPYCA (Portales, 28) muestra una casaca de Eduardo Lao
ÓPTICA GRAN VÍA (Gran Vía, 39) opta por una casaca con la que Víctor Ullate bailó ‘Don Quijote’
También del ballet ‘Don Quijote’ de Víctor Ullate es este tutú que asoma al escaparate de HAVE FUN (Avenida de Portugal, 14)
Las botas de Rafael Amargo se muestran en el escaparate de ADN (Portales, 1) y unas zapatillas de un conjunto goyesco, en MIKONOS (Jorge Vigón, 23)
Otros ejemplos….
Durante mi vía crucis de escaparate en escaparate fui a dar con uno que nada tiene que ver con esta iniciativa del Día de la Danza, pero ante el que no me he podido resistir. Se trata de Morgabín, el popular esqueleto de la Ortopedia MORGABE (Calvo Sotelo), que me sorprendió vestido de vasco (yo diría que de Dani Rovira) tras ver en el cine ‘Ocho apellidos vascos’. (Siento el lapsus, Perfecto Uriel).