Tras la pista de Kore Kamino | La moda a mi modo - Blogs larioja.com >

Blogs

Estíbaliz Espinosa

La moda a mi modo

Tras la pista de Kore Kamino

 

Os propongo un viaje por el mundo a través de la moda de un riojano, Kike Gutiérrez, y una francesa, Anna Stervinnou. Además de pareja, ellos son los padres de KORE KAMINO.

 

Sus prendas son mucho más que ropa. Sus colecciones surgen en países donde ellos han vivido –Brasil, Ghana, Vietnam, Tailandia, Francia–  y se inspiran en cuentos, tradiciones, mitos o personajes de cada lugar.

¿Adivináis qué lugar inspiró la última?

 

Bangkok.

Las ladyboys, o transexuales tailandesas, son las musas y protagonistas de la colección ‘Ciudad de los ángeles’ de Kore Kamino. Inspirada en la irresistible melancolía de esta enigmática figura, Anna (la diseñadora del tándem) ideó para ellas camisetas, bermudas, vestidos, ponchos… alejados del tópico de los ladyboys. Se trata de prendas cómodas, frescas (para el verano en Bangkok), alegres, sencillas y con un toque chic.

 

Francia.

La colección ‘Johnnies cebollas’ se centra en la Bretaña francesa, y más concretamente en la fascinante historia de generaciones de agricultores bretones que cruzaron el canal para vender sus cebollas ‘rosa unique’ en Inglaterra. Se les conocía como ‘Johnnies cebolla’.

 

 

 

 

Brasil.

‘Sol de libertad’ cuenta la increíble historia de Chico Rei, un rey africano esclavizado con su tribu a trabajos forzados en una mina de oro de Brasil. Y de cómo se las arregló para comprar su libertad y, a partir de ahí, construir la primera iglesia para esclavos africanos, donde todas los santos eran negros.

 

 

Tailandia.

‘Los fantasmas de recogida y búfalos’ es la colección de invierno centrada en Issan, la región más virgen del país. En Issan algunos hombres usan ropa de mujer para evitar ser asesinados por un fantasma de viuda insatisfecha sexualmente, que aparece normalmente mientras duermen y drena toda su fuerza hasta que mueren. También se pintan las uñas e incluso usan pelucas para que el fantasma viuda crea que son mujeres.

 

 

 

 

Vietnam.

La colección ‘Una nueva tierra’ cuenta la historia de Hung, un niño vietnamita de once años que en 1980 escapó del régimen comunista en un arriesgado viaje en barco. Recaló en Tailandia y luego en París, y 25 años después realizó el viaje inverso a su país, donde se caso con una hermosa vietnamita.

 

 

Ghana.

‘Cacao más fútbol’. De Ghana son los africanos que asoman a las etiquetas de Cola Cao de nuestra infancia y que Kore Kamino unió en esta colección al fútbol, y más concretamente a la Copa del Mundo de África que se celebró durante su estancia en aquel país. ¡Esa fue una experiencia! 

 

Si queréis saber más sobre el proyecto de Kike y Anna, sobre su filosofía y contenido ético (las colecciones se producen en Vietnam por mujeres rescatadas del comercio sexual), no tenéis más que pinchar en el enlace a su web. 

Mi personal manera de vestir, mirar y sentir la vida

Sobre el autor


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031