Intensos los últimos días. Luis Gutiérrez, hombre de Robert Parker, vendrá a La Rioja a catar en octubre, el mismo mes que la DOC presentará sus vinos en Madrid y en Londres Thre Grand Tasting (la reconquista de Gibraltar); por otro lado, Iñigo Nagore anunció el jueves el reparto de 400 hectáreas de viñedo entre jóvenes agricultores que no se han beneficiado de los últimos repartos, entre ellos las 1.750 hectáreas de blanco.
¿Bueno? ¿Malo para Rioja? No sé. Aumenta la masa vegetal, pero Rioja no puede ser un manantial incontrolable de vino. La clave está en la racionalidad de cada productor. Si agurilcutores (algunos) sigue produciendo más de 13.000 kilogramos por hectárea y el sobrante no acaba quemado y si en plantas embotelladadoras de vino de mesa en La Rioja, el aumento de masa general acabará siendo una firme soga en el cuello de Rioja. No sería descabellado reducir incluso los rendimientos legales, pero, claso, siempre te toparás con tramposos con licencia para ello, a los que habría que vigilar más estrechamente. Sigo pensando que es mejor producir por debajo de los rendimientos de la DOC, bueno y bien pagado porque la oferta será superior a la demanda, que mucho y malo hasta acabar en ese valor por kilo que no cubre costes de producción. Eso sí, soy un romántico de la DOC. O bicho raro. Como gusten.