>

Blogs

José Glera

La Poda

¿Qué hemos aprendido?

Uvas tendidas sobre el suelo en un viñedo de la DOC Rioja

La vendimia en Rioja 2016 concluye en el que, como dije, es su año 0. ¿Qué hemos aprendido en el campo? En doce meses se verá, pero es tiempo de reflexionar y decidir.

Uno. Que haya sobrado tanta uva saca a la luz un problema de viticultura de hábitos. No se han hecho las labores bien.

Dos. La uva se va a pagar a unos precios que no se hubieran alcanzado con tantos kilos si no hubiese sido por la demanda urgente de vino. Dicen que no había grado. Puede ser. Lo cierto es que se han producido muchos kilos y cantidad y calidad no casan.

Tres. ¿Cuánto dinero resta esa uva tirada al suelo a los ingresos del agricultor? Es un cálculo que pocos hacen.

Conclusión. Si el viticultor reitera en su error es que no tiene cabeza. No es fácil que se repita una vendimia como ésta, con exceso de kilos y precios altos. Para disfrutar del euro/kilo es innegociable regular la producción y ésta nace de la frialdad mental. Una buena poda, espergura, desniete y vendimia en verde  dan beneficios; la postvendimia sólo aporta pérdidas, sentimentales y económicas.

La Poda

Sobre el autor


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31