Bares dedicados (I) | Logroño en sus bares - Blogs larioja.com >

Blogs

Jorge Alacid

Logroño en sus bares

Bares dedicados (I)

Una imagen de la desaparecida Chocolatería Moreno. La foto es de Juan Marín

Por invitación de una seguidora de este blog, inauguro una sección con aroma a radio, aquella mítica sección de la postguerra de canciones dedicadas. En este caso, bares dedicados. Así que para Noemí, aquí tiene lo que pedía. Una entrada para recordar a la desaparecida Chocolatería Moreno; es un artículo que publiqué en Diario LA RIOJA en febrero del 2008 y que ahora recupero. Se titulaba ‘Chocolate feliz’.

Seguro que usted ha sido uno de ellos. Uno de tantos padres que cierta vez acudió a alguno de esos antros llamados chiquipark porque una de sus criaturas soplaba las velas que tocaran ese día y le habían organizado una fiestecita. Sí, seguro que usted también se ha resignado a aburrirse mientras la chavalería disfrutaba sudando en la pista de bolas y ha comprobado la escasa atención que la grey infantil prestaba a la merienda. Habrá regresado a casa después de hacer fila para secarle el pelo a su cachorro y cierta tarde se habrá tropezado con un rastro de globos recién inflados que en la carretera de Soria anunciaba algún cumpleaños infantil.
¿Cuándo empezó esta moda? ¿Quién la impuso? ¿Cuántos cafés llevo esperando a que acabe el dichoso guateque del crío? Las preguntas surgen espontáneas, pero, salvo para la tercera (calculo que voy por el tercero), apenas encuentro respuestas. Sospecho que se trata de una concesión más en este camino sin retorno que exige para estos querubines una infancia feliz y desahogada, sin sobresaltos, que incluya cada semana una fiesta. Cómo consentir que nuestros retoños tengan que conformarse con el humilde chocolate con churros, aquel clásico que embadurnó nuestra mocedad, y se les prive de payasos, magos y globos. Sobre todo, que no falten los globos.
Abandono. Me marcho a Moreno, la chocolatería que resiste el ataque de la modernidad desde su atalaya en la calle del Peso, entrañable rincón donde la formica aún impone su ley y una oleada de nostalgia invade su impagable vitrina, sus churros que siguen sabiendo milagrosamente a churros, los precios que ignoran los estropicios que el euro (y la codicia de algún hostelero) causaron a nuestros bolsillos. Uno iba a Moreno con cada cumpleaños, recibía el pescozón de rigor por mancharse el jersey de chocolate y volvía a casa: la fiesta había terminado. En eso consistía. En realidad, no había mucho donde escoger. Tu capacidad de elección se limitaba a optar por Moreno, esa deliciosa merienda en el subsuelo logroñés, o decantarte por Reyga, palacio de los cumpleaños, aunque sólo fuera por el colosal espacio que ocupaba en Víctor Pradera, una bajera siempre mal iluminada de donde nacía ese olor a galleta que acompañó alguna infancia. Había otras posibilidades: la misteriosa chocolatería de República Argentina, estrecha como el talle de Carla Bruni, o esa tercera vía que llevó el nombre de Manolo Iturbe, genial pastelero que oficiaba desde el obrador de Vara de Rey, aunque lo exiguo de su confitería aconsejase acudir a Moreno en cuanto el número de invitados superaba la media docena.

Sí, volvamos a Moreno, que son medio parientes: su anciano chucho, al que supongo ya desaparecido, cortejó un tiempo a mi perrita, pero aquel romance no cuajó, tal vez por la diferencia de edad. Volvamos a Moreno, donde descubriste lo feliz que puedes ser cuando mojas el churro.

P.D. Si alguien tiene interés en convertirse en la segunda entrada de esta sección; es decir, si le apetece que recordemos aquí algún otro garito, no tiene más que pedirlo. Como una folclórica más, uno se debe a su público

Un recorrido por las barras de la capital de La Rioja

Sobre el autor

Jorge Alacid López (Logroño, 1962) es periodista y autor de los blogs 'Logroño en sus bares' y 'Línea de puntos' en la web de Diario LA RIOJA, donde ocupa el cargo de coordinador de Ediciones. Doctor en Periodismo por la UPV.


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930