Ibiza, la playa de Logroño | Logroño en sus bares - Blogs larioja.com >

Blogs

Jorge Alacid

Logroño en sus bares

Ibiza, la playa de Logroño

Fotomontaje para 'Logroño Imaginario': celebridades en la terraza del Ibiza

Alguna vez ha aparecido en este blog la cafetería Ibiza, epicentro del Logroño hostelero, pero una reciente visita me anima a dedicarle una entrada en exclusiva. Porque es uno de los escasos bares-de-toda-la-vida que todavía resisten en Logroño y porque a pesar de algunas reformas perpetradas en su decoración que me parecen, hum, mejorables, en líneas generales se mantiene fiel a la imagen que se ha incorporado en nuestro corazón logroñés desde que la recuerdo. Su terraza perenne, sus camareros eternos, su barra infinita… Si Logroño tuviera playa, Ibiza sería su chiringuito principal. Le acompaña hasta el nombre.

El Ibiza es también uno de esos bares vinculados a la historia sentimental de quien esto firma, porque empecé a frecuentarlo desde muy crío, convocado por la llamada de la gentil Mari Carmen Cantero y su padre, don Paco, que regentaban una peluquería de señoras sobre el bar y tenían la costumbre de sentarse en sus veladores al final de la jornada. Sobre todo, en verano. Así que cada vez que paso por el Muro de la Mata pienso en Paco y me pongo de buen humor; no es el único fantasma que convoco: como se ve en la foto que ilustra esta entrada, también por sus mesitas se dejaron caer alguna vez Picasso, James Dean, Liz Taylor, Marilyn Monroe, Montgomery Clift y Marlon Brando. Como se deduce, es una broma: un divertido fotomontaje ideado con ocasión de aquella exposición titulada ‘Logroño imaginario’, firmado según recuerdo por Jesús Rocandio y la gente de Cámara Oscura. Ellos vieron lo que cualquiera puede intuir: que el Ibiza es bandera de esta ciudad. Uno de esos monumentos que todos deberíamos contribuir a preservar. Sobre todo teniendo en cuenta que ha sufrido no pocos sobresaltos en los últimos tiempos, hasta el punto de que su supervivencia ha estado en entredicho. Felizmente, el Ibiza se ha sobrepuesto a la amenaza de cierre y ahí lo tiene usted, tan pichi, más o menos como siempre: la terraza en su sitio, la formidable barra esperando a la clientela y un servicio profesional, a la antigua usanza.

Digo que el Ibiza resiste más o menos como siempre y acto seguido me corrijo: hace unos meses incorporó una novedad decorativa, puesto que el reloj gigante que preside las mesas interiores aparece ahora festoneado por una gavilla de fotos antiguas. Entre ellas, el mentado montaje de ‘Logroño imaginario’. Pero hay más: un recorte publicado en Diario LA RIOJA en 1941, dando cuenta de la apertura del establecimiento y su mudanza desde la vecina calle Bretón, antiguas imágenes del Espolón, otra muy hermosa del bar que a ojo dataría más o menos en los años 60, es decir, cuando yo lo conocí… De todo esto me informó un amable camarero, que me sorprendió interesándome por estas fotos y me fue relatando unos cuantos detalles que yo ignoraba. Me marché pensando en dedicarle esta entrada y se me olvidó preguntarle por una cuestión central que espero dilucidar uno de estos días: qué paso con aquel teléfono de principios del siglo XX que formaba parte indispensable de su iconografía y que ahora juzgo desaparecido o, al menos, lejos de nuestros ojos. Un teléfono tan vinculado al Ibiza como su hermosa rotulación, ese neón que parpadea alguna noche invocando el espíritu de Pepe Blanco.

Pero esa es otra historia..

P.D. Que cuento a continuación en una posdata más larga de lo habitual. Creo que merece la pena: se trata de una información que Eduardo Gómez publicó en Diario LA RIOJA en febrero del 2012, con ocasión del cambio de titularidad entre los propietarios. Ahí va: “El rumor de un posible traspaso de la cafetería Ibiza, que se ha extendido rápidamente por Logroño, ha sido confirmado personalmente por su nuevo propietario, Alfonso Soldevilla Iriarte, director gerente de Drunken Duck, extendida cadena de cafeterías y restaurantes popularizada como El Pato Borracho. (…) -El título del Ibiza, tan arraigado en la ciudad, se mantendrá, así como la actual plantilla de personal, a la que se sumarán nuevas incorporaciones. (…) El Ibiza es uno de los establecimientos de hostelería más antiguos de Logroño, ocupando los bajos de una casa proyectada en 1938 por el arquitecto logroñés Agapito del Valle para el promotor Fermín Sáenz Padilla. Su situación era el número 4 de Muro de la Mata, completando el bloque que se edificó en los terrenos que dejó libre el Seminario Conciliar. En sus primeros pasos mantuvo la competencia con los cafés que existían en el resto de Muro de la Mata, el café Comercio, el Continental, el Brillante, el Correos, que después se convirtió en el Aéreo Club y el Danubio, que fueron desapareciendo al transformarse los respectivos domicilios en edificios de mayor porte. Todos ellos tenían terrazas veraniegas en el Espolón, si bien se hizo notar que el Ibiza mantenía, además, en todo tiempo la que situaban bajo los soportales del Muro, exactamente igual que ahora. En los primeros años de actividad, el Ibiza se sumó a la competencia que ofrecía actuaciones musicales y allí dio sus primeros pasos el que después fuera famoso cantante, nuestro paisano Pepe Blanco. Dadas las dimensiones del establecimiento, entonces propiedad de doña Julia y dirigido por los hermanos Pepe y Luis, éste director de la administración y Pepe en la barra, era necesaria una amplia plantilla, siendo muchos los profesionales que tras curtirse en él se independizaban, como fueron los casos de Sergio, Langarica y Luis, entre otros. También se recuerdan a Arturo Castelló, Macanas, Amado Pascual, Natalio Lacalle y a Inma, una de las primeras mujeres que trabajó en una cafetería. No podemos olvidar a Carmelo y a Miguel Ángel. El establecimiento sufrió una amplia remodelación, reanudándose la actividad el 14 de agosto de 1996 con nuevos promotores, uno de los cuales, Lucio Nicolás, ha sido el último gestor del negocio”.

Temas

Un recorrido por las barras de la capital de La Rioja

Sobre el autor

Jorge Alacid López (Logroño, 1962) es periodista y autor de los blogs 'Logroño en sus bares' y 'Línea de puntos' en la web de Diario LA RIOJA, donde ocupa el cargo de coordinador de Ediciones. Doctor en Periodismo por la UPV.


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031