Los bares raros | Logroño en sus bares - Blogs larioja.com >

Blogs

Jorge Alacid

Logroño en sus bares

Los bares raros

Bar llamado cabin, típico de Londres. El de la foto se ubica en el barrio de Hampstead

España es tierra de bares y La Rioja, otro tanto. Así que hay bares de todos los colores y estilos sin ir más lejos que paseando por Logroño: repaso la lista de los más raros que he frecuentado en esta ciudad desde mi lejana mocedad y me salen unos cuantos. Los hay raros por su emplazamiento: qué pinta un bar en un hospital, por ejemplo. Pero como todos los hospitales que conocemos en estos pagos cuentan con su hermosa barra, sus banderillas y su tinto de la casa, pues no le damos importancia. Por no citar otra rareza máxima, los bares de tanatorio. Abstenerse chistosos.

Culpo de esta entrada a Toño del Río, que me recordaba hace tiempo la costumbre juvenil que adoptó con su cuadrilla de incluir en su ronda una visita al bar de la extinta Policlínica Clavijo, hoy residencia de ancianos. ¿Qué les atraía de tal escenario? Se ignora. Yo pienso que uno toma esas decisiones tan extravagantes por aburrimiento. Es lo que tiene Logroño, que te acabas cansando de las mismas rutinas y te decantas por la primera originalidad que sale a tu encuentro… aunque tú mismo no sepas muy bien la razón. En mi caso, confieso que durante una breve temporada me aficioné a una barra muy opaca. Se escondía en el seno de una dependencia policial, entonces ubicada en Murrieta, frente al Hospital Militar hoy en trance de reconversión. Unos oscuros hangares donde un grupo de agentes de la Policía Nacional (los grises, sí) se refugiaban del frío durante el retén de guardia y se hacían fuertes parapetados tras una barra breve, cuyo único encanto residía en los competitivos precios que acreditaba: el botellín de cerveza, a 15 calas (últimos años 70, primeros 80). En realidad, para su conspicua clientela su atractivo era otro: poder contarlo. Poder contar a la salida el bar raro, rarísimo, del que veníamos.

Ese tiempo de bares raros me temo que cesó. Con el tiempo, nos hemos ido convirtiendo en clientes más formalitos y más exigentes, incómodos con las extravagancias. Recuerdo que antaño el bar de la Residencia Sanitaria, en los años en que el Hospital San Millán se llamaba así, también tenía su punto. Un no sé qué, un qué sé yo. La cafetería del San Pedro carece sin embargo de este singular encanto: parece más bien una estancia del propio hospital, con ese aire aséptico e impersonal tan frío: casi un quirófano. También han desaparecido alguno de los bares que poblaban los institutos de nuestra adolescencia: el del D´Elhuyar está cerrado, según creo, aunque sobreviven el del Sagasta y el de la Escuela de Arte. Aunque me parece que el bar más raro, tal vez el único de esta tipología que resiste en Logroño, anida en un supermercado. Nada menos: ahí lo tienen los curiosos, entrando en el Sabeco (que otros llaman Simply) que tiene acceso por Calvo Sotelo. Una breve barra que dispone de una clientela fiel, dispuesta para alargar la tertulia. Un bar raro, en efecto, aunque no tanto como éstos: los recopilados por el Huffington Post en sus viajes a lo largo y ancho de este mundo. Como el Capitán Tan.

P.D. Deambulando por Londres hace unos veranos, me llamaron la atención unas extrañas casetas ancladas en alguna acera que se abría sólo de vez en cuando. Nunca llegué a pillar qué horario seguían. Se solían plantar delante de una parada de taxis; de repente, se abrían y en aquel minúsculo espacio resulta que cabía una especie de minibar. Apenas servía cafés y esos engrudos que los británicos llaman comida, imposibles de aceptar para un estómago pelín refinado. El tipo lo cerraba en cuanto podía, taxistas y resto de gremios que operaban por su alrededor se marchaban tras el frugal almuerzo y la caseta, que por allí llaman ‘cabin’, se cerraba. Lo digo como idea para Logroño: es el único tipo de bar que echo en falta.

 

Temas

Un recorrido por las barras de la capital de La Rioja

Sobre el autor

Jorge Alacid López (Logroño, 1962) es periodista y autor de los blogs 'Logroño en sus bares' y 'Línea de puntos' en la web de Diario LA RIOJA, donde ocupa el cargo de coordinador de Ediciones. Doctor en Periodismo por la UPV.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728